Jiménez Estrada, Vilma and Pravia Rivas, Maritza (1989) Construcción del momento explicativo de la Planificación estratégica situacional en el área 4, región III, 1987 - 1988 primer semestre. Master thesis, CIES UNAN-Managua.
Preview  | 
            
              
Text (Documento en PDF)
 t38.pdf Download (42MB) | Preview  | 
          
Preview  | 
            
              
Image
 cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview  | 
          
Resumen
Describe la primera fase explicativa de la metodología de la Planificación estratégica situacional del área 4 (Altagracia) de la Región III, Managua, durante el periódo 1987 al I Semestre de 1988. El Universo de estudio lo constituyen la población demandante de los servicios de salud del área y las fuentes de información la revisión de 1,500 expedientes del programa Materno Infantil, el Sistema de Información Nacional de Estadísticas Vitales, Estadísticas y registros médicos del Centro de Salud de Altagracia. Se realizó entrevista a trabajadores de la Salud, zonal de policía y organismos sociales, posteriormente se hizo análisis epidemiológicos con características físico-geográficos, socio-económico, demográficos, higiénico-sanitarios, organización de los servicios, encontrándose hallazgos de: condiciones climáticas y ambientales favorables a la proliferación de vectores, elevado porcentaje de trabajadores expuestos a riesgos profesionales (40.4 porciento). Alta densidad poblacional (7,693 habitantes /KM2), elevadas tasas de morbilidad por ERA (184,7 x 10,000 Hab.) y otras respiratorias, tasas de morbi-mortalidad infantil), débil relaciones interinstitucionales e intersectoriales e incipiente participación de organismos sociales, políticos y religiosos, así como distribución inadecuada de recursos. A continuación se construye el escenario a través de la aplicación de indicadores sanitarios para estimar las necesidades del área, luego se priorizaron los problemas pasando después a la identificación de los nudo críticos. En este nuevo orden los actores sociales se vuelven partícipe de las actividades de desarrollo y gestión de la atención de salud dentro de su área.
| Item Type: | Thesis (Master) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Maestría Administración en Salud 1988-1989 Managua Tutor: Zalazar, Mariano. Dr | 
| Palabras Clave Informales: | Planificación Estratégica. Variables Epidemiológicas. Sistema de Información en Salud. Estadísticas Vitales | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 525-590 Administración de Salud  y Organización SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública  | 
        
| Divisiones: | CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Administración en Salud | 
| Depositing User: | MSc. Claudia Cortez | 
| Date Deposited: | 31 Jul 2018 15:33 | 
| Last Modified: | 31 Jul 2018 15:33 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8400 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]()  | 
        View Item | 
        


 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)