Pavón Vallejos, Nohelia Adriana (2009) Comportamiento cultural y aprovechamiento hacia los recursos naturales de las comunidades: San Ramón, los Tololos del Municipio de Villanueva y Santo Tomás del Norte en el Departamento de Chinandega, Nicaragua. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Texto Completo)
3168.pdf Download (5MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
El presente trabajo monográfico titulado Comportamiento cultural y aprovechamiento hacia los recursos naturales de las comunidades: San Ramón, los Tololos del Municipio de Villanueva y Santo Tomás del Norte en el Departamento de Chinandega, Nicaragua; orientado bajo la línea de Investigación: Estrategias Económicas de Desarrollo y Sobrevivencia; está realizado desde un enfoque Antropológico a través de la utilización del método etnográfico propio de la Antropología, siendo éste un estudio comparativo de importancia para éstas comunidades estudiadas, dejando ver el perfil de la carrera y para el Antropólogo Social. Entre los objetivos principales para la realización de éste estudio fueron los siguientes: objetivo general, valorar mediante el enfoque Antropológico la importancia y el aprovechamiento económico de los recursos naturales en las comunidades estudiadas. Los objetivos específicos son: identificar la incidencia que tienen los proyectos sociales y el efecto que éstos pueden tener en la vida cotidiana de los pobladores de las comunidades estudiadas, otro es el valorar el apoyo que tienen las comunidades por parte del Estado, los Organismos no Gubernamentales y la comunidad en relación a los proyectos existentes para preservar y conservar el medioambiente; finalmente llegar a determinar el comportamiento económico de los pobladores en relación al aprovechamiento de sus recursos naturales existentes y la importancia que tienen éstos para las comunidades. El primer capítulo está caracterizado por la vida cotidiana como elemento cultural en las comunidades estudiadas, de este cabe destacar la génesis de las localidades y el advenimiento de la población, así como los servicios básicos como: construcción de las viviendas, salud: construcciones sanitarias y el uso de las plantas medicinales, transporte, educación; seguidamente, la simbología local
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Monografía-(Licenciada en Antropología Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua ANT 378.242 Pav 2009 |
Palabras Clave Informales: | Desarrollo municipal Recursos Naturales Cultura popular Economía Antropología Social-Monografías-2009 |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333 Economía de la tierra > 333.7 Medio ambiente 300 Ciencias sociales > 330 Economía |
Divisiones: | FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURÍDICAS > Antropología Social |
Depositing User: | Lic. Lilliam Gutierrez |
Date Deposited: | 18 Oct 2017 16:56 |
Last Modified: | 18 Oct 2017 16:56 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/5447 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |