Aguirre Rivas, Martha Gissell and Ruiz Ruiz, Yerid (2022) Perspectivas Económicas de las MIPYMES Turísticas frente al COVID-19. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
18985.pdf Download (663kB) |
|
![]()
|
Image
88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview |
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las diferentes perspectivas económicas que tienen los propietarios de las MIPYMES turísticas a futuro frente al COVID-19, debido a que esta situación los ha obligado a actuar implementando diferentes tipos de estrategias que les ayude a superar esta crisis. La teoría de esta investigación tiene como base el estudio de diversos autores tales como: Amartya (1983), Gitman (2012), Jones (2005) y Perdomo (1998). En cuanto a la metodología, es documental ya que se ayuda de fichajes donde se recopilaron datos antiguos y actuales para la interpretación y análisis de los estudios de países latinoamericanos utilizando el método hermenéutico. Se están estudiando empresas ubicadas en los países de Colombia, Ecuador y Nicaragua. En relación con la información que sustenta el análisis se cuenta con fundamentos teóricos de las perspectivas económicas y de acuerdo con las variables identificadas podemos mencionar el financiamiento externo y diversas estrategias de precio estándar, estrategia de recursos humanos (aplicado a la disminución del personal) y la estrategia de producto (implementación de tecnología). En los resultados obtenidos se refleja que entre las perspectivas económicas el desarrollo económico empresarial es lo más esperado por las empresas, de acuerdo al financiamiento externo tan solo un 39.4% lo adquirió. En cuanto a las estrategias el precio estándar fue utilizado por el 28% de las empresas, de igual forma el 29% opto por la estrategia de disminución del personal; por último, el 13% prefirió usar la estrategia de implantación de tecnología.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Información Adicional: | Seminario-(Licenciado en Administración Turística y Hotelera)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua SM ADMONHOTE 378.242 Agui 2022 |
Palabras Clave Informales: | Pandemia, crecimiento empresarial, perspectivas, recursos, motivación, desarrollo económico, factores externos, factores temporales, marketing |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.72 Desarrollo Sostenible 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338.4791 Comercio Turístico 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción > 338.4791 Turismo, Industria turistica |
Divisiones: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES > Administración Turística y Hotelera |
Depositing User: | Lic. Carmen Anielka Reyes Téllez |
Date Deposited: | 29 Nov 2022 14:03 |
Last Modified: | 29 Nov 2022 14:03 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18985 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |