Castillo Bermúdez, Adriana Guadalupe and Mojica Baltodano, Telma Luz and Velásquez López, Irene del Carmen (2020) Proyecto de innovación y emprendimiento para la creación de la microempresa “Productora Diriangén”, dedicada a la elaboración y comercialización del dulce artesanal a base de café, cacao y canela, bajo la marca “Cafela”, ubicada en el municipio de Diriamba, departamento de Carazo, durante el II Semestre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
| Preview | Text (Descargar Tesis) Cas 2020.pdf Download (6MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/16749/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
El proyecto de innovación y emprendimiento se basa en la elaboración y 
comercialización de dulces artesanales el cual lleva por nombre “Cafela”, este está 
elaborado con ingredientes 100% naturales tales como el café, cacao y canela, 
“Productora Diriangén” quien se encarga de producirlo, está ubicada en el 
municipio de Diriamba, departamento de Carazo. 
El dulce Cafela está elaborado de manera artesanal con ingredientes naturales 
que no poseen aditivos químicos en su composición y que por su naturaleza aporta 
grandes beneficios y valiosos nutrientes, por lo que su consumo no es perjudicial 
para la salud. 
El producto innovador está dirigido al segmento de mercado de hombres y 
mujeres entre las edades de 10 años a más que consuman dulce de preferencia 
natural y elaborado de manera artesanal. 
La ventaja competitiva que ofrece dicho producto consiste en ofrecer a los 
consumidores un dulce que no contenga aditivos químicos ni preservantes que 
perjudiquen la salud, además, de su elaboración artesanal lo que permite disminuir 
los costos y brindar un precio accesible en relación con la competencia. 
Los objetivos planteados en relación al producto consisten en el corto plazo 
incrementar el número de clientes reales y potenciales, incentivar la fuerza de venta 
en el mercado local, a mediano plazo, ingresar a nuevos mercados ampliando la 
cobertura, y a largo plazo, mantener la estabilidad del precio en un incremento del 
5.3% de inflación anual. 
El área administrativa está compuesta por un administrador y dos personas 
quienes se encargan del proceso productivo.
Para finalizar, se presenta un incremento en las ventas, en los meses de mayor 
demanda como en Enero, Febrero, Mayo, Junio, Noviembre y Diciembre, y para los 
años 2 y 3 se estima un incremento del 1.5% anual sobre las ventas, contando con 
una inversión inicial de C$ 149,186.82.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Proyecto-(Licenciatura en Mercadotecnia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Proyecto emprendimiento,"Productora Diriángen"-Dule artesanal | 
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 658.022 PYMES 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.11 Emprendedurismo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.8 Plan de Marketing | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Mercadotecnia | 
| Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas | 
| Date Deposited: | 25 Oct 2021 21:48 | 
| Last Modified: | 25 Oct 2021 21:48 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16749 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)