García Fletes, Keylin Paola and Guevara Bravo, Yaderling Lizbeth and Moraga Carmona, Mabel Itamar (2021) Síndrome de insulinoresistencia en pacientes obesos entre 8 a 18 años. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
|
Text (Descargar Tesis)
Gar 2021.pdf Download (2MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
A partir de los estudios realizados por la OMS, OPS, otros autores y la opinión dada por el médico especialista en endocrinología Dra. María Esther Betanco Vásquez se plantea el siguiente resumen. El síndrome de insulinoresistencia (IR) es una condición que se da cuando el proceso de entrada de la glucosa a las células no se produce de forma adecuada, el páncreas trabaja para generar más insulina, pero la glucosa se va acumulando en la sangre, mientras que las células continúan resistentes a los efectos de la insulina. El propósito del estudio ha sido dar a conocer y explicar el síndrome de insulinoresistencia en pacientes obesos entre 8 a 18 años. En el mismo se destacan los resultados más relevantes. La obesidad infantil es el principal factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en el adulto; ha sido ampliamente estudiada como factor etiológico de la diabetes mellitus tipo I (DM1) y diabetes mellitus tipo II (DM2), y así mismo es conocido como un factor de riesgo para provocar el síndrome insulinoresistencia. En el presente estudio, se ha utilizado una metodología de tipo investigativo documental de carácter cualitativo; para ello fue sustancial el gestionar información en libros, artículos científicos, pdf y revistas; proporcionados por el repositorio de la unan, scielo revista científica y otras fuentes, utilizando los programas de apoyo de Word y Google, a partir de los cuales se identificó y clasifico, posteriormente fue analizada dicha información cuyo fin es el describir los factores de riesgo que presentan los pacientes con resistencia a la insulina, mencionar los métodos diagnósticos, las diversas enfermedades que pueden presentar los pacientes obesos con vii síndrome de insulinoresistencia y obtener la opinión de un médico especialista en Endocrinología sobre dicho tema. El clamp euglucémico-hiperinsulinemico es el método más eficaz para identificar la insulinoresistencia, seguido de la hormona insulina, glucosa en sangre en ayuna y la glucosa en orina; además puede usarse la determinación de la hemoglobina glicosilada, aunque los resultados varían y en algunos casos la prueba oral de tolerancia de la glucosa. Se muestran en estadios muy tempranos la alteración e incremento en las concentraciones de triglicéridos (TG) y de lipoproteínas de baja densidad (LDL), descenso en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) así como también puede estar compensada o acompañada de alteraciones de la glucemia en rango de prediabetes o diabéticos en pacientes insulinoresistentes
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciatura en Bioanálisis Clínico) -Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Palabras Clave Informales: | Sindroem insulinoresistencia, Obesidad |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QY- Patología Clínica |
Divisiones: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO > Bioanalisis Clínico |
Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas |
Date Deposited: | 28 Sep 2021 15:58 |
Last Modified: | 28 Sep 2021 15:58 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16427 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |