Dávila Palacios, Betania Etzabel (2019) Correlación entre los resultados del examen químico y microscópico del examen general de orina y el urocultivo en muestras de orina de mujeres embarazadas con sospecha de infección de vías urinarias que asistieron a la consulta externa del hospital Gaspar García Laviana del departamento de Rivas, en el periodo de diciembre 2018 a febrero del año 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
| Preview | Text (Descargar Tesis) Dáv 2019.pdf Download (1MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/16379/2.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal como principal objetivo para 
analizar la correlación entre resultados del examen químico y microscópico del examen 
general de orina y urocultivo en muestras de orina de mujeres embarazadas con sospecha 
de infección de vías urinarias que asistieron a la consulta externa del hospital Gaspar 
García Laviana ubicado en la ciudad de Rivas, en el periodo de diciembre 2018 a febrero 
del año 2019.
La población la constituyen 44 pacientes que acudieron a la consulta externa del hospital
a realizarse urocultivos y EGO, la muestra estuvo conformada por 22 pacientes 
embarazadas representando un 50% de la población total, el tipo de muestreo fue de tipo 
aleatorio simple utilizando diversos documentos de recolección tales como: la ficha de 
recolección de datos que permitió cumplir de manera eficaz el objetivo general.
Dentro de los datos relevantes se obtuvo: el periodo gestacional entre cuatro y seis meses 
con un porcentaje del 72.73% presentando mayor incidencia de infección del tracto 
urinario, los leucocitos presentes en el 100% de las muestras del estudio. El género y 
especie bacteriana de mayor prevalencia fue E. coli 59%. Para aceptar un cultivo como 
positivo se tomó en cuenta un crecimiento mayor de 20,000 UFC/ml, prevaleciendo 
colonias mayores de 100,000 UFC/ml en el 55% de los cultivos. En la correlación de las 
variables en estudio se obtuvo la validación de las tres hipótesis del investigador donde 
planteaba la existencia de la correlación entre las variables según el grado de significancia 
de Chi-cuadrado que fue menor de 0.05.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Tesis-(Licenciatura en Bioanálisis Clínico) -Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | 
| Palabras Clave Informales: | Exámenes químicos y mircroscópicos, Mujeres embarazadas, Hospital Gaspar García Laviana | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 1-190 Trabajos de Referencia. Obras Generales SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 1-190 Trabajos de Referencia. Obras Generales > WJ 166-190 Terapéutica. Urología Ginecológica | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Bioanalisis Clínico | 
| Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas | 
| Date Deposited: | 23 Sep 2021 21:37 | 
| Last Modified: | 23 Sep 2021 21:37 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16379 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)