Centeno Cruz, Madelyn Patricia and Pérez Ramírez, Boanerge Concepción and Palma Huete, Franci Stefani (2019) Respuestas morfológicas de especies leñosas forrajeras a defoliación y estrés hídrico en el norte del trópico seco nicaragüense. Other thesis, Universidad Autónoma de Nicaragua.
|
Text (Texto completo)
19848.pdf Download (3MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Abstract
Los sistemas sílvopastoriles son una alternativa para la conservación de la biodiversidad y captación de carbono. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta de caracteres morfológicos de especies leñosas forrajeras nativas: Enterolobium cyclocarpum Jacq. Gliricidia sepium Jacq. Kunth ex Walp y una especie foránea Moringa oleífera Lam. Se utilizó un diseño factorial que cruzo la disponibilidad de agua (con estrés, sin estrés) con defoliación (corte, sin corte) siguiendo un Diseño Completamente al Azar (4 tratamientos * 3 especies * 3 repeticiones * 10 plántulas para un total de 360 plántulas). La altura y diámetro se midió cada 30 días durante 3 meses, y el peso fresco y seco al finalizar el experimento. El análisis de varianza indico que, la altura entre especies vario por efecto de la defoliación y el estrés (p < 0.001), sin defoliación G.sepium fue la especie con mayor altura (32.18 ± 0.98), y con estrés, M. oleífera y G.sepium fueron las especies con mayor altura (30.63 ± 0.98 y 28.82 ± 0.98 respectivamente). De igual manera, sin corte y sin estrés G.sepium fue la especie con mayor diámetro (6.79 ± 0.15 y 6.05 ± 0.14). G. sepium (sin corte y sin estrés) también fue la especie con mayor producción de biomasa seca total, en comparación con las otras dos especies (p < 0.001). Por último, G. sepium fue la especie con la menor relación de peso seco de raíz respecto al total (p = 0.0125). G. sepium es la especie que mejor tolera la defoliación y el estrés hídrico por lo tanto consideramos que es una especie clave en el funcionamiento de los sistemas sílvopastoriles en el trópico seco.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Monografía-(Ingeniero en Ingeniería Ambiental)-Universidad Autónoma de Nicaragua SM INGAM 378.242 Cen 2019 |
Uncontrolled Keywords: | Plantas forrajeras, Biomasa, Plantas leñosa, Defoliación. |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 580 Plantas 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 710 Urbanismo y arte paisajístico > 715 Plantas leñosas |
Divisions: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELI > Ingeniería Ambiental |
Depositing User: | Lic. Daniel Ruiz Ortez |
Date Deposited: | 04 Dec 2019 20:55 |
Last Modified: | 12 Feb 2020 16:20 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11293 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |
Estadisticas: | Clic Aquí |
---|---|
Exportar: | Clic Aquí |