Evaluación del Impacto financiero en la empresa AVITESA,S,A. apartir de la implementación del plan de ahorro de retiro como politica de beneficios a empleados delñ 01 de junio de 2015 al 31 de mayo del 2016

Barahona Polanco, Veronica Elizabeth (2016) Evaluación del Impacto financiero en la empresa AVITESA,S,A. apartir de la implementación del plan de ahorro de retiro como politica de beneficios a empleados delñ 01 de junio de 2015 al 31 de mayo del 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Image (Texto Completo)
18938.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo evaluar el impacto financiero en la empresa Avitesa, S.A., a partir de la implementación del plan de ahorro-fondo de retiro como política de beneficios a empleados del 1 de junio de 2015 al 31 de mayo de 2016. La misma pretende aportar una propuesta de registro contable de la cuenta “otras cuentas por cobrar fondo de ahorro” que presente razonablemente la posición financiera de la compañía y que facilite la toma de decisiones a sus directivos, considerando las herramientas de análisis financiero. Para la elaboración de este trabajo, se obtuvo un conocimiento general de las actividades de la empresa. Se realizó entrevista al Contador General, aplicación de guía de preguntas a un grupo focal, se elaboró guía de cotejo o revisión documental a la información soporte de la compañía. Adicionalmente se estudió y analizó las leyes y normativa contable aplicable, se evaluó los criterios de reconocimiento contable de la cuenta por cobrar al fondo de ahorro. Adicionalmente se corroboro el impacto positivo negativo que tuvo la implementación del plan de ahorro-fondo de retiro en la posición financiera de la compañía. Los principales resultados encontrados en la investigación fueron, que la compañía cumple con los lineamientos y procedimientos establecidos en el marco legal relacionado a la implementación de un plan de ahorro-fondo de retiro como beneficios a los empleados; el plan de ahorro cuenta con el aval del ministerio del trabajo, los registros contables relacionados al plan de ahorro-fondo de retiro no cumple con los criterios de valuación y reconocimiento establecidos en la Normativa contable. En cuanto a las finanzas de la empresa el rubro afectado positivamente fueron las cuentas por cobrar, sin embargo se disminuyó significativamente la liquidez de la compañía y el capital de trabajo, a consecuencia del desembolso que se realizó a la administradora de fondos. Disminuyo el margen de utilidad sobre ingresos y el rendimiento sobre activos. Efectivamente la implementación del plan de ahorro como política de beneficios a empleados, tuvo afectaciones en el ámbito administrativo, financiero y tributario, se tuvo que cambiar el cálculo de cesantía a los trabajadores y el método de valuación de la cuenta por cobrar. Tributariamente la implementación del plan, genera beneficios fiscales tanto a la compañía como a sus colaboradores.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Maestro en Estudios Avanzadas en Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estados Financieros-Evaluaciones Ahorros-Nicaragua Empresa Avitesa,S.A-Estudio de Casos Beneficios-Empleados Tesis-Maestria en Estudios Avanzados en Finanzas
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 336 Finanzas Públicas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657.3 Estados financieros
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Maestría en Finanzas
Depositing User: Lic. Jeronima Lopez
Date Deposited: 11 Dec 2018 17:12
Last Modified: 26 Feb 2020 20:22
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9481

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item