Finanzas a corto plazo: Evaluación del manejo de capital de trabajo de la Empresa Coofop R,L para el periodo 2013-2014

Olivares Rodríguez, Grethel Griselda and Vásquez Ramírez, Sandra Vanessa (2015) Finanzas a corto plazo: Evaluación del manejo de capital de trabajo de la Empresa Coofop R,L para el periodo 2013-2014. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.

[img]
Preview
Image (Texto Completo)
14951.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente seminario de graduación tiene por objetivo analizar la situación financiera, a través de la evaluación del manejo de capital de trabajo neto de la empresa COOFOP R.L para el periodo 2013-2014 En el caso práctico se analizó los estados financieros de la cooperativa para el periodo 2013-2014, los resultados nos ayudaron a conocer el grado de solvencia, rentabilidad, liquidez, capital de trabajo neto de la cooperativa. Obtubimos que si es Rentable porque los analisis nos indica que hay excedente, es decir ganancias, pero las ganancias estan sumergidas en : parte de Activos, inventarios de materia prima, en el periodo 2014 y a pesar de la disminucion del excedente en un 25% la cooperativa obtuvo ganancias, pero la mayor parte del capital de trabajo y excedentes se encuentra en la cartera de creditos, tomando para el periodo 2013 no existia la venta de aguardiente y licor, aperturandose el nuevo periodo actual 2014, se colocaron creditos en consignaciones de un mes de vencimiento y aun una cartera vencida desde el periodo 2010 que a un a cierre de este periodo no ha sido saneada. Si la cooperativa no toma decisiones inmediatas a la recuperacion de su cartera tanto de alcohol, aguardiente y licor, prestamos personales, otros, llegara un momento que no podra responder ante las obligaciones a corto plazo, Al analizar el balance general al cierre del periodo 2014, se determinó que porcentaje del 100% representa cada cuenta del activo dentro del sub-total si observamos detalladamente el rubro de mayor porcentaje es el rubro de inventarios, inventario que espera ser líquido para la cooperativa, representa el 39.55%, sin embargo el según otro rubro más significativo y que venimos mencionando desde el inicio del caso práctico es cuentas x cobrar con un 20.93% cartera vencida desde periodos anteriores, factor que no permite a la cooperativa trabajar el 100% de su capital de trabajo, debido al estancamiento de cartera, aun después de haber analizado que si es rentable obteniendo excedentes positivos, pero a un corto plazo si continua emitiendo créditos sin procedimiento alguna, caería en un déficit negativo y un posible cierre.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminarios-(Licencaidos en Banca y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Finanzas a corto plazo Analisis financiero-Evaluacion Administracion financiera COOFOP R,L-Estudio de casos Banca y Finanzas-Seminarios-2015
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 336 Finanzas Públicas
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Banca y Finanzas
Depositing User: Lic. Jeronima Lopez
Date Deposited: 08 Feb 2018 23:48
Last Modified: 03 Mar 2020 22:35
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/7976

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item