Potencial productivo de la finca San Martín, Samulalí – Matagalpa. Propiedad de Infancia Sin Fronteras, 2009

Castrillo Baldizon, Jader Jose and Castro, Marlon Jose (2009) Potencial productivo de la finca San Martín, Samulalí – Matagalpa. Propiedad de Infancia Sin Fronteras, 2009. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
6578.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio sobre potencial productivo, fue realizado en la comunidad de Samulalí municipio de Matagalpa, durante el año 2009, en la finca San Martín propiedad de la ONGs Infancia Sin Fronteras, con el objetivo de determinar la potencialidad productiva de la finca, analizando el uso actual de la unidad de producción, los elementos climáticos de la zona, las características físicas y químicas del suelo, de tal forma que los resultados obtenidos sirvan como herramienta base para elaborar la propuesta de un plan de manejo conservacionista que permita la diversificación de esta y por ende respaldar la toma de decisiones. A partir de los datos de los diferentes análisis, se logró encontrar que: Las condiciones de clima en donde está ubicada la finca San Martin, son propicias para la explotación de cultivos agrícolas, con un manejo agroforestal en la mayoría de los lotes. El suelo respecto a sus propiedades químicas es apto para la producción de diferentes especies y aunque las características físicas presentes no son las favorables a las que los cultivos requieren, estas se pueden modificar, los porcentajes de pendiente y de topografía en la finca son variados, estando comprendidos en los rangos no apropiados para cultivar especies agrícolas. En los rendimientos productivos obtenidos, en la mayoría de los cultivos los índices son bajos con respecto a los promedios nacionales, las especies que se analizaron, como café y granadilla están por debajo de los rendimientos óptimos comparados con el promedio nacional. Como una herramienta básica en planificación, ordenamiento y la toma de decisiones se propone el plan de manejo conservacionista

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Ingenieros Agrónomos)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Potencial Productivo Finca San Martín Agronomía-Monografía-2009
Materias: 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 09 Nov 2017 17:58
Last Modified: 09 Nov 2017 17:58
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/7055

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item