Evaluación de puntos críticos de control de riesgo, en el proceso del acopio de la leche San Francisco en el municipio de San Ramón Matagalpa, del año 2014

Blandon Guzman, Orlando (2014) Evaluación de puntos críticos de control de riesgo, en el proceso del acopio de la leche San Francisco en el municipio de San Ramón Matagalpa, del año 2014. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
6569.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El estudio realizado en el Acopio de leche de San Francisco, se llevó a cabo con el fin de conocer los puntos críticos de control de riesgo en dicha empresa; evaluando y determinandoasí el método más adecuado en la manipulación de leche cruda. Para ello se utilizó la documentación, equipo, utensilios y conocimientos que permitió definir el grado de peligro de los puntos críticos de control. La evaluación realizada permitió determinar los puntos de control críticos, los cuales son esenciales para alcanzar la inocuidad en cada uno de los procesos de acopio de leche, cabe destacar que la inocuidad de un producto o sub – producto no está en la implementación de una norma sino en la aplicación de diferentes normativas, entre las más importantes podemos observar las BPM, POES y uno de los más significativos del día de hoy el HACCP, donde se quiere como empresa alcanzar la inocuidad de todos los alimentos para el consumo humano. Tomando en cuenta la información procesada, se elaboró un plan de HACCP aplicado a las condiciones actuales de trabajo en la empresa. En este trabajo monográfico se implementaron lo que son los siete principios básicos, en los cuales se contemplaron: peligros físicos, químicos, microbiológicos y alérgenos que pudieran comprometer la inocuidad del producto a lo largo de todo el proceso productivo. Finalmente, con la evaluación de puntos críticos de control de riesgoque se ha investigado, se logrará con la aplicación promover un alto reconocimiento de la organización en el sector, ya que mejorará la confianza de sus clientes al garantizar inocuidad y calidad de la materia prima. Por cual cabe destacar la importancia de la aplicación del HACCP, en las industrias, micro – industrias, acopios etc., que están en el ramo del manejo de productos que son utilizados para el consumo humano

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Ingeniero Industrial y de Sistemas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Puntos Criticos Control de Riesgo Proceso de Acopio Ingeniería Industrial y de Sistema-Monografía-2014
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 621 Ingeniería mecánica
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ingeniería Industrial y de Sistemas
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 09 Nov 2017 17:29
Last Modified: 09 Nov 2017 17:29
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/7048

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item