Comportamiento clínico y resultados de laboratorios en los niños atendidos por infección del virus Chikungunya, en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera "La Mascota", 1 de Octubre 2014 al 31 de Enero 2015

Delgado Lumbi, Claudia Lucia (2015) Comportamiento clínico y resultados de laboratorios en los niños atendidos por infección del virus Chikungunya, en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera "La Mascota", 1 de Octubre 2014 al 31 de Enero 2015. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
45348.pdf

Download (238kB) | Preview
[img]
Preview
Image
by-nc-nd.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (20kB) | Preview

Resumen

Se realizó un estudio retrospectivo y de corte transversal en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, durante la epidemia de infección por el virus de Chikungunya, en el periodo comprendido del 1 de Octubre del 2014 al 31 de Enero del 2015, con la finalidad de establecer cuál fue el comportamiento del virus en los niños hospitalizados en el servicio de infectologia. En base al estudio planteado obtuvimos que la edad que más se vio afectada fueron los niños de 10 a 14 años, del sexo masculino, con procedencia urbana en su gran mayoría, no se observó relación con el estado nutricional ya que se observó que en su mayoría eran eutróficos, en relación al nexo epidemiológico en su mayoría tuvieron contacto de zona y no se relacionó con la migración ya que el movimiento fue solo en el interior del país y en muy bajo porcentaje. La comorbilidad de los pacientes predominaron los niños con epilepsia y asma y la patología aguda que más se relaciono fue la neumonía que no fue un factor significativo en su evolución; la mayoría acudieron de forma espontánea para la atención en salud, la mayoría se presentó a la unidad al segundo día de iniciado los síntomas, el promedio de estancia fue de más de 4 días; los síntomas que más destacaron fueron la fiebre y la artralgia. Las variaciones de los resultados de laboratorio que se evaluaron al momento del ingreso y a las 48 horas no tuvieron variación significativa en relación al hematocrito, hemoglobina, glóbulos blancos, plaquetas, monocitos, linfocitos y segmentados, la creatinina en su mayoría se presentó en rangos normales y el PCR fue positivo en todos los casos lo que fue un criterio de inclusión al estudio. La complicación más presentada fue la insuficiencia renal aguda y esta estuvo relacionada con el grado de deshidratación presentada por los niños por las pérdidas secundarias a vómitos, diarrea y fiebre, existió un caso que se complicó con encefalitis viral

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Pediatría)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/PED 378.242 Del 2015
Palabras Clave Informales: Virus Chikungunya Fiebre Chikungunya Epidemiología Morbimortalidad Pediatría-Tesis-2015
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 1-117 Trabajos de Referencia. Obras Generales
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Pediatría
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 10 Nov 2017 14:55
Last Modified: 10 Nov 2017 14:56
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6652

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item