Evaluación comparativa del desarrollo Integral de las familias beneficiarías con el Programa Productivo Alimentario (PPA), y las familias no beneficiarías, desde las comunidades de Guadalupe Abajo, Guadalupe Arriba, Samulali número Uno y Dos, Piedra Colorada y el Chile del Núcleo Nº 6 del Municipio de Matagalpa, durante el II Semestre del 2009

Lopez Lopez, Ivania Raquel and Portobanco Martinez, Marlon Jose (2010) Evaluación comparativa del desarrollo Integral de las familias beneficiarías con el Programa Productivo Alimentario (PPA), y las familias no beneficiarías, desde las comunidades de Guadalupe Abajo, Guadalupe Arriba, Samulali número Uno y Dos, Piedra Colorada y el Chile del Núcleo Nº 6 del Municipio de Matagalpa, durante el II Semestre del 2009. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
6333.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo se hace un análisis comparativo de las familias beneficiadas y no beneficiadas del Programa Productivo Alimentario (PPA), en el núcleo Nº 6, desde las comunidades de Guadalupe Abajo, Guadalupe Arriba, Samulalí número Uno y Dos, Piedra Colorada, y El Chile, durante el II semestre del 2009. Los instrumentos utilizados fueron: Entrevista realizada al encargado del programa en el municipio de Matagalpa y al técnico que brinda asistencia técnica en la zona de estudio, las encuestas y guía de observación a beneficiarías y no beneficiarías del Programa Producción Alimentario (PPA), el grupo focal a las beneficiarías, las guía de observación fue utilizada también por nosotros como investigadores para contrastar la información obtenida. El Bono productivo alimentario (BPA) es un paquete de bienes enfocado ha capitalizar a las familias que viven en extrema pobreza en las zonas rurales del País, con el objetivo producir alimento para el auto consumo, vender en los mercados, generar empleo, ingresos y exportar el excedente. El objetivo de la investigación es realizar una comparación del desarrollo Integral alcanzado por las familias beneficiadas y no beneficiarías, y está información se obtuvo mediante la elaboración de índice compuestos para desarrollo a escala humana, comunitario, social y económico. Se encontró que las familias beneficiarias obtiene un índice compuesto de desarrollo a escala humana (ICDEH), de 4.09 considerado como bueno y en tanto en las familias no beneficiadas un índice de 3.53 considerado como regular, esto a partir de la elaboración propia de Escala de Liker. Podemos decir, que el programa está teniendo influencia en el desarrollo escala humana en las familias beneficiarías

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Economía Agrícola)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Evaluación Desarrollo Integral Familias Progrma Productivo Alimentario Comunidades Economía-Seminarios-2010
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 307 Comunidades
300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Economía Agrícola
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 19 Oct 2017 16:04
Last Modified: 19 Oct 2017 16:04
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6406

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item