Diagnóstico de la situación actual del proceso de beneficiado de café del Beneficio La Providencia S.A. para la implementación de mejores prácticas productivas, en el municipio de Matagalpa, durante el segundo semestre del 2014

Gonzalez Zamora, Uriel Jose and Urbina Chavarria, Carlos Jose (2015) Diagnóstico de la situación actual del proceso de beneficiado de café del Beneficio La Providencia S.A. para la implementación de mejores prácticas productivas, en el municipio de Matagalpa, durante el segundo semestre del 2014. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
6237.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El tema que se desarrolló a través de la investigación es el Diagnóstico de la situación actual del proceso de beneficiado de café del BENEFICIO LA PROVIDENCIA S.A. Para la implementación de mejores prácticas productivas, en el municipio de Matagalpa, durante el segundo semestre del 2014. Este tema se evaluó con el propósito de determinar los puntos críticos y cuellos de botellas que se encuentran en el proceso, esto es necesario para la implementación de las mejores prácticas productivas y para influir en la cultura empresarial de la mejora continua. En el transcurso de la investigación se encontrará la descripción del proceso de beneficiado que realizan los beneficios secos de café y como lo está realizando el Beneficio La Providencia. En el desarrollo de esta temática se analizaron cada uno de los subprocesos como lo son: recepción del café (mojado, oreado y húmedo), secado solar del café, almacén de café pergamino, trillado, clasificado y escogido; enfardado del café oro y almacén de café oro, adjunto a esto de manera general la higiene y seguridad industrial. Donde cada uno de estos subprocesos se diagnosticaron, tomando en consideración parámetros como: forma adecuada de realizar la actividad, condiciones ambientales que predominan en el espacio y al realizar la actividad, y parámetros de tiempo para algunos de los subprocesos. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión de que la secuencia del proceso que realiza el Beneficio la Providencia es la adecuada, además que en algunos de los subproceso no se está tomando los parámetros de producción y cuidados necesarios que preservan la calidad del servicio. Se encontró que el almacén del café pergamino es un cuello de botella, por lo cual este subproceso aparte de que podría atrasar el proceso, también podría tener repercusiones negativas en el servicio en general

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Ingenieros Industrial y de Sistemas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Diagnóstico Proceso Beneficiado Implementación Técnicas Ingeniería Industrial y de Sistema-Seminarios-2015
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 621 Ingeniería mecánica
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ingeniería Industrial y de Sistemas
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 12 Oct 2017 17:12
Last Modified: 12 Oct 2017 17:12
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/6024

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item