Importancia del aprestamiento para el desarrollo de la motora fina en Educación Inicial en los niños y niñas del III nivel de Preescolar de la Escuela Pública de Solingalpa, departamento de Matagalpa durante el segundo semestre del año 2016

Ocampo Jarquin, Meybol Urbina and Uriarte Alvarez, Silvia Aurora (2017) Importancia del aprestamiento para el desarrollo de la motora fina en Educación Inicial en los niños y niñas del III nivel de Preescolar de la Escuela Pública de Solingalpa, departamento de Matagalpa durante el segundo semestre del año 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
5965.pdf

Download (978kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo trata sobre el aprestamiento en Educación Inicial para la adquisición de aprendizaje, abordando como subtema la Importancia del aprestamiento para el desarrollo de la motora fina en Educación Inicial en el III nivel de preescolar de la Escuela Pública de Solingalpa, durante el segundo semestre del año 2016. Este trabajo tiene como propósito analizar la importancia que tiene el aprestamiento para el desarrollo de la motora fina en Educación Inicial para la adquisición de aprendizaje en los niños del III nivel del preescolar de la Escuela Pública de Solingalpa, durante el segundo semestre del año 2016. El aprestamiento es de gran importancia en el desarrollo de la motora fina siempre y cuando la docente del preescolar lo imparta de manera que este incida de forma directa en esta área En este trabajo se abordaron las siguientes variables: Educación Inicial, Aprestamiento, Motora Fina. Las principales conclusiones que resultaron de esta investigación en el preescolar de Solingalpa fueron: La docente realiza muy pocas actividades para el desarrollo de la motora fina; Los obstaculizadores del aprestamiento para el desarrollo de la motora fina fueron hacinamiento e inatención y los facilitadores del aprestamiento para el desarrollo de la motora fina fueron la actitud colaboradora de los padres y la asistencia de los niños y niñas; El aprestamiento dado por la docente fue limitado lo que incidirá negativamente ante las exigencias del próximo nivel, Por lo cual se le sugirieron una serie de técnica

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciatura en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Educación infantil Adquisición de la lectoescritura
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 19 Sep 2017 16:34
Last Modified: 19 Sep 2017 16:34
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/5064

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item