Reacciones adversas medicamentosas por uso de Midazolam 5mg/5ml o Propofol 200mg/20ml en niños conectados a ventilación mecánica de 2 a 10 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Manuel de Jesús La Mascota. Junio-Diciembre del 2011

Martínez Contreras, Silvia Elena and Narváez Membreño, Xochilt de Fátima (2012) Reacciones adversas medicamentosas por uso de Midazolam 5mg/5ml o Propofol 200mg/20ml en niños conectados a ventilación mecánica de 2 a 10 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Manuel de Jesús La Mascota. Junio-Diciembre del 2011. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
19098.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio sobre Reacciones Adversas Medicamentosas por el uso de Midazolam 5mg/5ml o Propofol 200mg/20ml en niños conectado a ventilación mecánica de 2 a 10 años de edad, realizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” de junio a diciembre del 2011. Este estudio es de tipo descriptivo, ya que son evidencias captadas en un grupo de individuos, para identificar signos y síntomas adversos. Retrospectivo porque se basa en observaciones clínicas para analizar una presunta relación entre la aplicación de los fármacos y el desarrollo de efectos adversos en el grupo muestra. De corte transversal porque permite estimar los efectos adversos producidos por los fármacos aplicados al grupo muestra mediante observación y descripción, no existiendo continuidad en el eje del tiempo ya que las visitas han sido con espacios temporales irregulares. La muestra fue elegida a conveniencia tomando en cuenta los criterios inclusión y de exclusión en un total de 15 pacientes de los cuales 8 recibieron administración de Propofol y 7 de ellos Midazolam durante su estadía hospitalaria. Se trabajó con los expedientes clínicos de los pacientes que fueron hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos en el periodo de estudio. Los diagnósticos para ingreso en la unidad cuidados intensivos (UCI) en estos niños fueron: neumonía grave, traumas craneales, shock séptico y politraumatismo. Estos recibieron sedación consciente e inconsciente y ventilación mecánica según la condición de los pacientes; el fármaco más utilizado fue el Propofol, con respecto al Midazolam la diferencia fue el 1%, por lo que no se obviara que ambos medicamentos pueden ocasionar reacciones indeseables desde leves, graves e irreversibles. Entre las principales reacciones adversas medicamentosas encontradas para ambos fármacos se destaca: Hipotensión, bradicardia, depresión miocárdica, acidosis metabólica, temblor musculas, exantema y lagrimeo.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciadas en Química Farmacéutica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM QUIFA Mar 2012
Palabras Clave Informales: Cuidados intensivos Midazolam-Uso Efectos Anestésicos Ventilación mecánica asistida Respiradores Hospitales Nacionales de niños Química Farmacéutica-Seminarios-2012
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 140-900 Enfermedades del aparato respiratorio > WF 141-150 Diagnóstico. Terapéutica
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 1-55 obras de referencia. Obras Generales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía > WO 178-198 Principios de Cuidado. Procedimientos
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Química Farmacéutica
Depositing User: Lic. Antolina Chavez
Date Deposited: 12 Jun 2017 17:06
Last Modified: 12 Jun 2017 17:06
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4002

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item