Evaluación de diferentes dietas en la alimentación del ganado bovino lechero en el Rancho “San Antonio”, Piedra Pintada, Comalapa, Chontales II semestre 2015

Ruiz Urbina, Yesner José (2016) Evaluación de diferentes dietas en la alimentación del ganado bovino lechero en el Rancho “San Antonio”, Piedra Pintada, Comalapa, Chontales II semestre 2015. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
11071.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se evaluó un sistema de alimentación para hembras bovinas lactantes con peso y edad homogénea, con el objetivo de valorar el comportamiento productivo lechero del hato ganadero. El estudio se llevo a cabo en el Rancho “San Antonio”, ubicada en la comarca Piedra Pintada, Comalapa, Chontales a 20 Km de Juigalpa – Managua y 7 km de La Mata – el Rancho hacia el Oeste. En el trabajo experimental se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), el que estuvo compuesto por un lote de 8 bovinos hembras dividido en dos grupos al azar a los que se les evaluó el volumen, ganancia de grasa y peso de la leche al suministrarles una dieta diferente a cada grupo a base de Pasto Gamba Andropogon gayanus + concentrado “El Granjero” para vacas lecheras del grupo A vs Pasto Gamba Andropogon gayanus + desecho avícola (Pollinaza) + melaza mezclado de 1:1 litros de agua para el grupo B. Se determinó el alimento con mayor efecto en el rendimiento productivo de leche, condiciones de campo en pastoreo rotacional. Se recolectaron los datos en el trascurso de 3 meses (12 semanas) tiempo de implementación de la fase de campo del experimento y las variables definidas fueron procesadas en SPSS Statics 17.0 para Windows. Dentro de los resultados encontrados, se puede aseverar que se obtuvo un mayor rendimiento con la dieta I con hasta un 19% más en relación a la dieta II. Asi mismo, en cuanto a la ganancia de peso se observa que la dieta II tuvo mayor efecto y por último en relación al porcentaje de grasa se observa que la dieta I tuvo una alza de ganancia de grasa y aumentando su valor en la semana 6 y 8 culminando así en una ganancia mayor final en la semana 12. Palabras claves: Andropogon gayanus, producción, concentrado, pollinaza, genética, alimentación, salud animal

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Ingeniero Agrónomo)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Alimentación animal Nutrición animal Deficiencia de minerales Ganado bovino Ganado de leche Rendimiento lechero Ingeniería Agrónoma-Seminarios-2016
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica)
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Antolina Chavez
Date Deposited: 03 May 2017 16:25
Last Modified: 03 May 2017 16:25
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/3837

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item