Validación de dos técnicas analíticas para la cuantificación de metronidazol base en tableta e inyectable por Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) y espectrofotometría (UV/VIS) realizado en el laboratorio nacional de control de calidad de medicamentos (MINSA), agosto 2011-Julio 2013

García Artola, Ana Raquel and García Cáceres, Cándida Azucena (2013) Validación de dos técnicas analíticas para la cuantificación de metronidazol base en tableta e inyectable por Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) y espectrofotometría (UV/VIS) realizado en el laboratorio nacional de control de calidad de medicamentos (MINSA), agosto 2011-Julio 2013. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-MANAGUA.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
60461.pdf

Download (4MB) | Preview
[img]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

Metronidazol (MTZ) con nombre químico 2-(2-metil-5-nitro-1H-imidazol-1-il) etanol, es un medicamento frecuentemente usado para el tratamiento de infecciones producidas por Trichomonas vaginalis, además de ser útil en algunas infecciones parasitarias es un antibiótico con gran actividad bactericida frente a un gran número de bacterias anaerobias y algunas microaerófilas, tiendo propiedades farmacológicas como antibacteriano, antiprotozoario y antihelmíntico. El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio Nacional de Control de Calidad de Medicamentos del Ministerio de Salud de Nicaragua (LNCCM-MINSA), con la finalidad de validar dos técnicas analíticas como son Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) y Espectrofotometría ultravioleta visible (UV/Vis) para la cuantificación de metronidazol base, en los preparados farmacéuticos tableta e inyectable, reportado en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP 34, 2011). Se utilizó un cromatógrafo de líquidos Agilent modelo 1260 con inyector automático, y un espectrofotómetro ultravioleta Agilent modelo 8453, ambos con detectores de arreglo de diodo a una longitud de onda fija de 320 nm, trabajando en el rango de concentraciones de 15.46 a 49.47 μg/mL, utilizando como fase móvil y diluyente Agua:Metanol (60:40 v/v) para ambas técnicas. Las técnicas validadas se le determinaron los parámetros de desempeño, especificidad, linealidad, exactitud y precisión. La curva de calibración para cada técnica, demostraron ser lineales r2 = 0.9995 (CLAR), r2 = 0.9990 (UV/Vis). Se obtuvo porcentaje de recuperación en tableta de 104.351 % (CLAR) y 103.441 % (UV/Vis), y para inyectable 102.532 % (CLAR) y 105.783 % (UV/Vis). En los estudios de la repetibilidad y precisión intermedia los coeficientes de variación fueron menores al 2%. Ambas técnicas resultaron ser específicos, lineales, precisos y exactos, por lo tanto pueden usarse para la rutina de control de calidad en productos farmacéuticos. Palabras claves: Metronidazol, Cromatografía de Liquidos de Alta Resolución, Espectrofotometria UV y Validación.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Licenciadas en Química-Farmacéutica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua QUIFA 378.242 Gar 2013
Palabras Clave Informales: Metronidazol Cromatografía Espectrofotometría Control de calidad Bacterias anaeróbicas Química-Farmacéutica-Monografías-2013
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Química Farmacéutica
Depositing User: Lic Denis Rojas
Date Deposited: 08 Sep 2015 17:20
Last Modified: 12 Dec 2018 21:28
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/338

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item