Finanzas : Análisis de la cartera de crédito mediante la aplicación de un modelo económetrico a partir de Eviews del banconic en el periodo 1995-2011

Molina Dávila, Meyling Ninozca and Gutiérrez Cordonero, Betty Paola (2016) Finanzas : Análisis de la cartera de crédito mediante la aplicación de un modelo económetrico a partir de Eviews del banconic en el periodo 1995-2011. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.

[img]
Preview
Image (Texto Completo)
17305.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la cartera de crédito; el entorno riesgoso de la actividad crediticia demuestra una medición adecuada del riesgo de crédito bancario. Una de las principales herramientas utilizadas para lograr este objetivo es el modelo econométrico a partir de EVIEW´S Y la aplicación de la metodología de pruebas de estrés financieros. En este sentido se trata de impedir la salida de un riesgo que conduzca a la generación de una pérdida económica, para esto existe: La administración de riesgo, la normativa Basilea II, los factores determinantes del nivel de riesgo, estrategias financieras y el sistema de medición del riesgo de crédito conocido como el de las cinco “C”: Carácter, Capacidad, capital, colateral, condiciones. En el 2014 la rentabilidad alcanzó un retorno sobre activo en general del sistema de 2.2% y la rentabilidad sobre el patrimonio un 20.7%. El índice de liquidez se ubicó en un 33.4%, lo que demuestra la sanidad del sistema financiero, gracias a las políticas macroeconómicas que impulsa el Gobierno Sandinista. “A diciembre del 2014, los activos totales del sistema financiero ascendieron 158 mil 883 millones, cifra que con relación al 2013, representa un incremento del 19.4%, influenciado mayormente por el crecimiento de su cartera de crédito neta con un 19.4%, para terminar al cierre del 2014 con un saldo de 98 mil 314 millones en cartera neta”. Al cierre de abril 2015, el sistema financiero continuó mostrando resultados positivos tanto en la evolución de los depósitos como del crédito. En este sentido, el saldo de los depósitos y la cartera bruta de crédito mostraron un crecimiento interanual de 17.4 y 19.3% respectivamente, así la rentabilidad como los niveles de solvencia de las instituciones financieras se mantuvo estable

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciatura en Banca y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Finanzas Modelo Económetricos Créditos Bancarios,1995-2011 Banconic-Estudio de Casos Banca y Finanzas-Seminarios 2016
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 336 Finanzas Públicas
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Banca y Finanzas
Depositing User: Lic. Jeronima Lopez
Date Deposited: 14 Jan 2017 16:44
Last Modified: 03 Mar 2020 17:13
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/3349

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item