Utilidad de la escala de apreciación de agencia de autocuidado (ASA) como predictor de accidentes laborales en las áreas de intendencia, diseño y construcción de la UNAN-Managua, Nicaragua. Enero 2021 a enero 2023

Machado Castillo, María José (2023) Utilidad de la escala de apreciación de agencia de autocuidado (ASA) como predictor de accidentes laborales en las áreas de intendencia, diseño y construcción de la UNAN-Managua, Nicaragua. Enero 2021 a enero 2023. Master thesis, UNAN-Managua/CIES.

[img] Text (Documento en PDF)
t1215.pdf

Download (2MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Con el gran número de días laborales perdidos, la incapacidad debido a accidentes laborales y el autocuidado como factor determinante en los últimos 20 años, el presente estudio es un estudio observacional, analítico, de corte transversal que pretendió evaluar la utilidad de la Escala de Apreciación de Autocuidado ASA como factor predictor de accidentes laborales en los trabajadores de una Escuela de Educación superior UNAN-Managua en las dos áreas con mayor número de accidentes laborales en estudios anteriores. Se aplicó la Escala a 91 trabajadores que dieron su consentimiento informado. Los accidentes laborales fueron más frecuentes en hombres, en las edades <35 años y >45 años, en los trabajadores con contrato permanente, en los cargos operarios de máquinas e instalaciones seguido del grupo operario polivalente. Dentro de las características sociolaborales, únicamente el tipo de contrato y el tipo de accidente laboral mostraron asociación estadísticamente significativa. El nivel de agencia de autocuidado más frecuente fue el nivel bajo en un 53.8 % seguido del nivel medio en un 27.5%. El sexo mujer y el número de capacitaciones mostraron asociación estadísticamente significativa con el nivel de agencia de autocuidado. El punto de corte de la escala para discriminar a los trabajadores que sufrirán accidente laboral fue de 70 puntos con AUC de 0.82, con una sensibilidad del 54.8 % y una especificidad del 100%. Conclusiones: Dentro de las características sociolaborales únicamente el tipo de contrato y el tipo de accidente laboral mostró una asociación estadísticamente significativa. El sexo mujer y el número de capacitaciones mostraron asociación significativa con el nivel de agencia de autocuidado. A través de la curva ROC se estableció el punto de corte <70 puntos de la Escala de Apreciación de agencia de autocuidado ASA para discriminar los trabajadores de estas áreas que sufrirán accidente laboral

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Maestría en Salud Ocupacional 2021-2023 Managua Tutor: Mayorga Marín, Francisco José. MSc
Palabras Clave Informales: Accidentes laborales. Escala de Apreciación de Autocuidado ASA. Predictor-Accidentes laborales-Agencia de autocuidado. Estudio de caso. Tesis-Salud Ocupacional-Managua
Materias: TESAURO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL > 9000 Salud ocupacional
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 400-495 Medicina del Trabajo, Salud, e Higiene
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Salud Ocupacional
Depositing User: MSc. Claudia Cortez
Date Deposited: 27 Jun 2024 15:43
Last Modified: 27 Jun 2024 15:43
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21291

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item