Factores que indicen en la deserción estudiantil en la carrera de ingeniería civil del Departamento de Construcción, Facultad de Ciencias e Ingeniería UNAN–Managua, Durante el período 2015 -2018

Méndez Hernández, Domingo Carlos (2021) Factores que indicen en la deserción estudiantil en la carrera de ingeniería civil del Departamento de Construcción, Facultad de Ciencias e Ingeniería UNAN–Managua, Durante el período 2015 -2018. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descarga PDF)
21110.pdf

Download (2MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

La deserción es el abandono de la carrera antes de concluirla. Muchos son los factores que inciden en el abandono, es importante conocer cuáles son los de mayor influencia. El objetivo de este estudio es determinar los factores de deserción que caracterizan a los estudiantes desertores de la carrera de INGENIERIA CIVIL, UNAN-Managua (2015-2018), desde la percepción de los estudiantes desertores. La metodología contempla el diseño no experimental; tipo de estudio descriptivo, estadístico de corte transversal y el enfoque es mixto. La población encuestada: 79 estudiantes. Los factores personales que caracterizan a los estudiantes desertores de la primera cohorte: del ámbito urbano, periferia y rural. Trabajan y pagan sus estudios, que posean dificultades para estudiar y cumplir el horario de clases. Permanencia en la facultad un semestre, año o culminar. Que demuestren el no estudio diariamente, y a veces no poseen facilidad para adaptarse al nivel académico, por tanto, expresen que poseen buen relacionamiento con coordinadores, docentes y compañeros. De tal manera es notorio resaltar cual sería el factor de los antes mencionados que influya de parte institucional en la deserción. En este estudio se busca describir las razones que explican el fenómeno de la deserción universitaria en la UNAN-Managua. La muestra estuvo conformada por jóvenes que abandonaron; sus edades fluctuaron entre los 18 y 25 años de edad; de ellos, el 60% fueron mujeres y el 58% fueron varones. En el presente trabajo, se analizan los datos obtenidos de los grupos, las entrevistas y de la sistematización de la documentación existente. Los resultados muestran que las características familiares serían el primer factor de deserción, seguido de los intereses vocacionales, los académicos y, finalmente, los económicos. Haciendo un análisis de los diferentes estudios que se han hecho en todo el mundo sobre el rendimiento de los distintos programas académicos universitarios, encontramos que el éxito académico en las universidades está que, una serie de factores internos y externos que afectan notoriamente el rendimiento general de la misma en sus distintos programas. Por lo tanto, las causas que determinan la deserción se pueden atribuir a varios problemas externos e internos a la universidad, problemas intrínsecos al estudiante y a otras causas, las cuales se describen a continuación

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Métodos de Investigación Científico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente en digital
Palabras Clave Informales: Factores que indicen en la deserción estudiantil, Fenómeno de la deserción universitaria, distintos programas académicos
Materias: 000 Generalidades > 001 Conocimiento
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 001 Conocimiento

000 Generalidades > 001 Conocimiento > 001.42 Investigación
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 001 Conocimiento > 001.42 Investigación
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Maestría en Métodos de Investigación Científica
Depositing User: Lic. Lined del Socorro Andino Paiz
Date Deposited: 08 Jun 2024 15:26
Last Modified: 08 Jun 2024 15:26
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21110

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item