Construcción de infraestructura para el servicio de faenado de cerdo en la ciudad de Juigalpa departamento de Chontales

Pichardo Pichardo, Tony Isaac (2021) Construcción de infraestructura para el servicio de faenado de cerdo en la ciudad de Juigalpa departamento de Chontales. Informe de Proyectot. Idalia del carmen Sequeira, Juigalpa, Chontales.

[img] Text (Descargar PDF)
21032.pdf

Download (3MB)
[img] Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB)

Resumen

El Alto consumo mundial y en aumento de la carne de cerdo, es la de mayor consumo a nivel mundial. La producción mundial de carnes es de 233 millones de toneladas. De ese total, 98,5 millones corresponden a carne porcina, lo cual la posiciona en primer lugar en cuanto a producción y consumo (42.2%). La carne porcina se caracteriza por un bajo intercambio comercial (3%), las restantes carnes lo hacen en el orden del 10%. Esto indica que la mayor parte de lo que se produce es consumido en el mercado interno. Esta tendencia se manifiesta con mayor fuerza en aquellos países productores de cereales, principal insumo en la producción del cerdo. En los últimos 5 años la producción mundial de carne de cerdo aumentó un 12%, a un ritmo promedio de 2,4% por año. La disponibilidad de área y otros recursos para la crianza de cerdos respetando el bienestar animal y cuidando el medio ambiente: Como dato ilustrativo puede considerarse que en Europa existen 36 cerdos por km2, en Nicaragua tenemos únicamente un poco menos de tres cerdos/km2. Nicaragua posee una excelente competitividad para el desarrollo de la actividad en cuanto a suelos y clima. Debido al crecimiento poblacional, las personas que utilizan el rastro municipal del municipio de Juigalpa se ven en la necesidad de turnarse para el destace de cerdo, al grado de matar cuatro cerdos por turno, haciendo el trabajo más lento y poco seguro. En las instalaciones, ya que no existe espacio para la colocación de carne. Por falta de Ordenamiento territorial en los diferentes barrios se ha visto la necesidad de trasladar las instalaciones del rastro a diferentes puntos del municipio a continuación un breve recorrido de sus ubicaciones; El Rastro antes estaba ubicado en el Barrio Héctor Ugarte, en el sector hoy conocido como Los Campos. Una publicación del año 1992 sobre el “Rastro Municipal El Cóbano” (Alcaldía de Juigalpa, 1992), reseña que el 20 de febrero de 1991, los predios aledaños al Rastro de entonces, fueron invadidos por 215 familias, unas 1,875 personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos de escasos recursos económicos que reclamaban lotes para construir viviendas.

Item Type: Monograph (Informe de Proyectot)
Información Adicional: Maestría-(Maestría en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua- MSC FEAP 378.242 Pich 2021
Palabras Clave Informales: carne porcina, crianza cerdos , hábitos de consumo, contaminación, desechos
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.11 Emprendedurismo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.81 Ventas-Estrategias
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 30 Calidad de Vida, Factores socioeconómicos y ambientales en la salud pública (General)
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Maestría en Formulación Evaluación y Admon Proyectos
Depositing User: Lic. Idalia Sequiera
Date Deposited: 03 Jun 2024 22:33
Last Modified: 03 Jun 2024 22:33
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21032

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item