Proyecto de Innovación y emprendimiento para la fabricación y comercialización del producto innovador, queso artesanal a base de leche de cabra, con la marca ´Quesería El Cabrito´ en el municipio de Jinotepe, comprendido en el segundo semestre 2022

Acuña, María Leticia and Acevedo Luna, Julio Cesar and Quintanilla Campos, Joaquín Bismarck (2022) Proyecto de Innovación y emprendimiento para la fabricación y comercialización del producto innovador, queso artesanal a base de leche de cabra, con la marca ´Quesería El Cabrito´ en el municipio de Jinotepe, comprendido en el segundo semestre 2022. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
20597.pdf

Download (5MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente proyecto correspondiente al requisito establecido por modalidad de graduación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua y su cede FAREM-Carazo, siguiendo la línea del emprendimiento, desde esta perspectiva se evalúa la implementación de un proyecto de innovación y emprendimiento para la fabricación y comercialización de queso artesanal a base de leche de cabra cuya razón social se denomina “Quesería El Cabrito” ubicado en la ciudad de Jinotepe, departamento de Carazo. El proyecto está fundamentado en los componentes requeridos para realizar los estudios pertinentes que determinen la aceptación y rentabilidad del proyecto, entre otras variables a considerar, durante el desarrollo se presentan las generalidades del proyecto donde se perfila las diferentes actividades de fomento de innovación y creatividad, luego el estudio de mercado que analizamos las variables del sector, se determinó la existencia de la demanda insatisfecha, esto nos indica que el 100% están dispuestos a consumir nuestro producto, porque la población no discriminó el queso a base de leche de cabra. Esto se debe al no tener competencia, por tanto, el 100% equivale a 8,281 de clientes, y nuestro segmento de mercado. Además de un plan de producción el cual nos determina las capacidades del proyecto, seguido del plan de organización y gestión que permite conocer la forma legal y organizacional del emprendimiento, así como también determinar la ingeniería del proyecto y por último el plan financiero que nos muestra los indicadores de rentabilidad como la VAN de C$ 2,053,290.29, TIR de 76.16%, PRI de 1 año, 1 mes ,6 días y la RCB de 1.19.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Proyecto-(Licenciado en Mercadotecnia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Emprendimiento, Comercialización, Artesanal, Innovación, Mercadotecnia
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657.48 Contabilidad financiera
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.11 Emprendedurismo
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Mercadotecnia
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 27 Nov 2023 14:49
Last Modified: 27 Nov 2023 14:49
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20597

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item