Malformaciones congénitas en el servicio de neonatología del Hospital Escuela “Carlos Roberto Huembes” en el periodo de marzo 2017-junio 2018

Rodríguez Montenegro, Belén Izar (2020) Malformaciones congénitas en el servicio de neonatología del Hospital Escuela “Carlos Roberto Huembes” en el periodo de marzo 2017-junio 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19812.pdf

Download (2MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Con el propósito de evaluar la relación entre factores de riesgo materno con malformaciones congénitas en el servicio de neonatología del Hospital Escuela “Carlos Roberto Huembes” en el periodo de marzo 2017-junio 2018. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, correlacional, retrospectivo y analítico, con una muestra de 40 casos. Las variables estudiadas fueron características maternas, antecedentes patológicos maternos, características del recién nacido, factores de riesgo, malformaciones congénitas y se estableció correlación y causa efecto. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, pruebas de correlación no paramétrica de Spearman, V Cramer, Phi y pruebas de causa efecto de ANOVA. Del análisis y discusión de los resultados obtenidos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: se observó una media de la edad materna de 27.98, ocupación ama de casa, procedentes de Managua, escolaridad secundaria. Se encontró que la mayoría de los neonatos fueron masculino, termino con una media del peso 2,683 gramos. Tipo de malformaciones congénitas según las causas agrupadas CIE-10: las más frecuentes fueron las del sistema circulatorio, sistema nervioso central, deformaciones osteomuscular y urinarias. Dentro de los factores de riesgo se encontró significancia estadística entre hipertensión gestacional, hábitos tóxicos. La tasa de mortalidad por malformaciones congénitas en el 2017 fue de 5.54%, 2018 de 4.5%. Las recomendaciones dadas al final del estudio hacen énfasis en la realización de un adecuado control de las patologías transgestacionales como; hipertensión gestacional y diabetes gestacional, así como incidir en la eliminación de los hábitos tóxicos en la madre para lograr una disminución de la prevalencia de las malformaciones congénitas

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Pediatría)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/PED 378.242 Rod 2020
Palabras Clave Informales: Malformaciones congénitas, Neonatología, Factores de riesgo, Controles prenatales
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 152-175 Parto. Cuidado Prenatal
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Pediatría
Depositing User: MSc. David Montalvan
Date Deposited: 01 Jun 2023 20:43
Last Modified: 01 Jun 2023 20:43
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19812

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item