Análisis del proceso de transición de PCGA a NIIF para Pymes en los catálogos de cuentas de la Sociedad Distribuidora central CÍA, LTDA. conforme a la sección 35 transición a las NIIF para Pymes

Díaz Rocha, Jader Leonel (2022) Análisis del proceso de transición de PCGA a NIIF para Pymes en los catálogos de cuentas de la Sociedad Distribuidora central CÍA, LTDA. conforme a la sección 35 transición a las NIIF para Pymes. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19778.pdf

Download (527kB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente documento consiste en servir como guía para identificar el proceso de transición de Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados “PCGA” a Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” para las Pequeñas y Medianas Entidades “PYMES” a través de análisis a la Sección número 35 de esta norma, mediante el cual se explican los aspectos generales de la Contabilidad para sentar las bases del propósito de dicha sección 35 y los beneficios que conlleva al utilizarse. El trabajo está inspirado principalmente en la situación actual del país donde la mayoría de las “PYMES” aún siguen trabajando bajo los PCGA locales, lo que representa una barrera, pues, evita que las entidades puedan realizar relaciones comerciales importantes, al no presentar información de una forma más transparente durante el proceso de realización de sus estados financieros poniendo en duda la veracidad de estos. Por ello, se optó por aplicar el proceso de transición a la PYME denominada “Distribuidora Central Cía, Ltda.”, para que ésta pueda seguir trabajando bajo una nueva normativa que le permita obtener información financiera confiable y que cumpla con los estándares internacionales. En consecuencia, se realizó una revisión de sus normativas contables actuales, las cuales, no se encontraban planteadas por lo que fue necesario diseñar un catálogo de cuentas para poder reclasificar las cuentas conforme su nuevo marco contable. Cabe señalar que durante la gestión se encontraron hallazgos en el proceso de revisión y para realizar los respectivos ajustes fue vital recalcular algunas cuentas de activos y pasivos dado que no existía un historial o memoria de cálculos anteriores ya que presentó deficiencias en el control de sus inventarios, activo corrientes y pasivos corrientes, determinando perdidas en su patrimonio neto. l finalizar y conforme a los resultados obtenidos durante el proceso de transición realizado en la Mediana Entidad “Distribuidora Central Cía, Ltda. para el período 2021” se puede determinar que el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera segregan un sin número de beneficios para las instituciones que las adopte con mención especial a la elaboración de los Estados Financieros obteniendo así información clara a un bajo costo además de una aceptación tanto nacional como internacional, así mismo para obtener mayores facilidades al aplicar a financiamientos ante otras instituciones financieras

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua SM CON 378.242 Dia 2022
Palabras Clave Informales: Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas entidades, NIIF para PYMES-Sección 35-Analisis, Catálogos de cuentas
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Cuentas por pagar
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 NIIF para Pymes
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Contaduría Pública y Finanzas
Depositing User: Lic. Estebana Alegría
Date Deposited: 25 May 2023 16:21
Last Modified: 25 May 2023 19:39
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19778

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item