Aplicación de la sección 13 “Inventarios” de las NIIF para las pymes en los Registros Contables de la Distribuidora de Zapatos Arsumi, S.A correspondiente al período 2022

Umaña Chávez, Luis Arturo and Acevedo Suárez, Christian Suhey and Cardoza Gómez, Mileydi Adelayda (2023) Aplicación de la sección 13 “Inventarios” de las NIIF para las pymes en los Registros Contables de la Distribuidora de Zapatos Arsumi, S.A correspondiente al período 2022. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19774.pdf

Download (2MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

La distribuidora Arsumi, S.A, decidió implementar la sección 13 de inventarios de NIIF para las PYMES, con el fin de evaluar el reconocimiento inicial y posterior de las operaciones y registros contables, la revelación de la información de inventarios y el impacto del deterioro de los inventarios, así también se desarrolló una simulación en donde se identificó que la Distribuidora presenta sus estados financieros de manera razonable. Por medio de la recopilación de información, se desarrolló el primer objetivo conociendo de esta manera las generalidades de la contabilidad conceptos, objetivos, importancia, origen y evolución.Así también a través del análisis de la Sección 13 Inventarios de las NIIF para las PYMES, se logró explicar los componentes fundamentales del segundo objetivo que incluye el reconocimiento inicial y posterior de las operaciones y registros contables de la Distribuidora Arsumi, S.A. Posteriormente la Distribuidora Arsumi, S.A, con la adopción de la norma actualizó sus sistemas de registros, métodos de valuación y el tratamiento contable de sus inventarios dando respuesta de esta manera al tercer objetivo en cuanto a la revelación de la información de sus Inventarios. El estudio de la norma y su aplicación, se realizó con el único objetivo de que la información financiera sea presentada de manera razonable y el tratamiento contable de los inventarios sea mejor aplicado y controlado, así mismo se evaluó el deterioro de sus inventarios de tal modo que le permitió establecer políticas de ventas con el fin de disminuir los gastos por deterioro. Por último, se desarrolló una simulación de la Sección 13 Inventarios de las NIIF para las PYMES en la Distribuidora ARSUMI, S, A, lo que permitió ver un impacto positivo en relación con el tratamiento de sus inventarios. Teniendo como referencia los beneficios que obtuvo la distribuidora Arsumi, S.A, se podrían realizar otras investigaciones que ayuden a otras empresas a reconsiderar la adopción de las NIIF para las PYMES

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Seminarios-(Licenciaturas en Contaduría Pública y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua SM CON 378.242 Uma 2023
Palabras Clave Informales: Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas entidades, Inventarios, Registros Contables, NIIF para pymes-Sección 13
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 NIIF para Pymes
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.787 Control de Inventario
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Contaduría Pública y Finanzas
Depositing User: Lic. Martha Lorena Maradiaga
Date Deposited: 23 May 2023 19:51
Last Modified: 23 May 2023 21:31
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19774

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item