Elaboración de crema-repelente antimosquitos a base de aceite esencial de flavedos de limón (Citrus aurantifolia swingle) en el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica, UNAN – Managua, Enero 2020–Junio 2021

Benavides Silva, María Esperanza and Hernández Ialovaia, Elena Tomasovna (2021) Elaboración de crema-repelente antimosquitos a base de aceite esencial de flavedos de limón (Citrus aurantifolia swingle) en el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica, UNAN – Managua, Enero 2020–Junio 2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19560.pdf

Download (4MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El incremento preocupante de casos de enfermedades epidemiológicas transmitidas por la picadura de mosquitos (Aedes aegypti), tanto a nivel internacional como nacional ha resultado una importante problemática en salud. Las medidas de prevención son la salida inmediata para tratar de contener el impacto de estas sobre la población. Actualmente, los controles biológicos y químicos no tienen los efectos esperados. La adopción de mecanismos de repelencia se ha vuelto una necesidad de primer orden, sin embargo, el uso de productos de origen químico hace notorio la aparición de reacciones adversas a uno de los componentes de la formulación. Dado que los cítricos son demandados en la industria para la obtención de ácido cítrico, ascórbico y fabricación de saborizantes artificiales tienen una producción anual a nivel mundial bastante elevada. Sin embargo, su importancia radica por las propiedades medicinales que se le atribuyen, a medida que se han estudiado en las distintas épocas de la historia humana. En términos generales tanto el fruto como los extractos de hojas, flores y cáscara (flavedos) del limón (Citrus aurantifolia swingle) o bien los componentes activos del aceite esencial tienen propiedades nutracéuticas, antimicrobianas, bioconservadoras, bioenergéticas, insecticidas y repelentes. La elaboración de un repelente natural, con aceite esencial de flavedos de limón obtenidos mediante la técnica de arrastre de vapor con agua más la aplicación tecnológica, es una solución alterna para reducir la propagación de los virus del Dengue, Zika, Malaria y Chikungunya. Es decir, un medio que reduce el riesgo de ser picado por un mosquito transmisor. Gracias al limoneno y otros metabolitos presentes en el aceite esencial se puede camuflar el ácido láctico, componente protector de la piel, al mezclarse con el dióxido de carbono exhalado (atrayente de estos) dado que logran desequilibrar el sentido del gusto y el olfato de dicho insecto. Palabras claves: Repelente, crema, mosquitos, citrus aurantifolia swingle, aceite esencial, limoneno

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-(Licenciadas en Química Farmacéutica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua QUIFA 378.242 Ben 2021
Palabras Clave Informales: Crema-Repelente, Mosquito, Citrus aurantifolia swingle, Aceite esencial, Tecnología Farmacéutica
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química > 661 Tecnología de químicos industriales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química > 664 Tecnología de alimentos
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química > 665 Aceites, grasas, ceras, gases industriales
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Química Farmacéutica
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 14 Apr 2023 17:58
Last Modified: 17 May 2023 15:14
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19560

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item