Análisis de viabilidad de una planta procesadora y comercialización de pescados en el municipio de Diriamba duranta el 2do. semestre del 2022

Sandoval Reyes, Karina Isamara (2022) Análisis de viabilidad de una planta procesadora y comercialización de pescados en el municipio de Diriamba duranta el 2do. semestre del 2022. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19369.pdf

Download (2MB)
[img]
Preview
Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

En la presente tesis se plantea “Análisis de viabilidad de una planta procesadora y comercializadora de pescados en el municipio de Diriamba durante el 2do semestre del 2022” el objetivo es dinamizar la economía local, brindando mayores beneficios a los pescadores de la zona, a la población del municipio, generando oportunidades laborales, crecimiento y desarrollo socioeconómico, facilitando herramientas y tecnología para un mejor desempeño y mayor obtención de productos. Un proyecto de inversión Según Raúl Vallado Fernández es “Un plan al que se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos materiales, técnicos y humanos, en el cual su objetivo se basa en obtener un rendimiento en un plazo determinado” (Vallado F, 2013, pág. 15). La metodología utilizada para el desarrollo de este trabajo se basa en un tipo de investigación exploratoria -descriptiva; con enfoque mixto en donde se utilizaron fuentes primarias como guía de observación, entrevistas y encuestas; y fuentes secundarias como libros, leyes, revistas etc., esto con el fin de recolectar información(datos) específicos sobre el tema en desarrollo, los cuales se procesaron e interpretaron para el análisis de resultados. Por tal razón se plantean objetivos encaminados a presentar un estudio de viabilidad en lo que se muestra lo siguiente: El estudio técnico organizativo en el cual se presenta la forma jurídica de la planta que se regirá bajo la figura de cooperativa, con un personal operativo de 16 determinado, divididos en las áreas administrativa, producción y comercialización. La planta estará ubicada en el municipio de Diriamba, departamento de Carazo, esto de acuerdo con la estrategia de cercanía con la playa de donde se obtendrá la materia prima. Según el estudio de mercado la planta se identificará con el nombre de Nanypesc, ofreciendo productos procesados como lo es filetes de pescados, carne molida y pescados enteros, en presentaciones de 4.5 kg, 2.5 kg y 2.2 kg (cajas y bandejas). De acuerdo con lo analizado en el estudio de mercado no se identifica una competencia relevante, la planta deberá de garantizar el valor agregado de inocuidad y empaque de los productos. Por tanto, un estudio ambiental determina que la planta debe de cumplir condiciones ambientales en lo que a su giro operacional se refiere, garantizando el cuido del medio ambiente a través de las buenas prácticas en manejo de los desechos que surjan del proceso productivo y establecer programas de gestión ambiental donde se constituyan medidas de prevención, mitigación y compensación de impactos ambientales ocasionados. El estudio financiero contempla una proyección de ingresos, costos y gastos en un tiempo estimado de 5 años, en los que se observan dos escenarios; un escenario probable que da como resultado la rentabilidad del proyecto y un pesimista con una reducción en los ingresos lo cual define que nivel de producción mínimo puede realizarse en la planta. Los resultados de estos estudios reflejan la viabilidad del proyecto y su variable de crecimiento; por lo cual se recomienda incurrir en el mercado local con productos de calidad y buena presentación, llevar a mayor detalle de análisis cada uno de los estudios presentados

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Master en Proyectos de Inversión)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Msc PI 378.242 San 2022
Palabras Clave Informales: Proyecto de inversión, Pescado-comercialización, Financiamiento
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 332.6; 658.152 Proyecto de Inversión
300 Ciencias sociales > 330 Economía > 332.6; 658.152 Financiamiento
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > El CENTRO UNIVERSITARIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL (CUDECEPROCOMIN) > Maestría en Proyectos de Inversión
Depositing User: Lic. Estebana Alegría
Date Deposited: 09 Mar 2023 13:36
Last Modified: 05 Jul 2023 22:10
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19369

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item