Brigada médica una experiencia transformadora en la comunidad y la familia en el municipio de la Trinidad, en las comunidades de Licoroy y las Gavetas en el segundo semestre del 2021

Herrera Barreda, Jailenne Iridiam and Alvarado Castro, Sindy Nadiska (2022) Brigada médica una experiencia transformadora en la comunidad y la familia en el municipio de la Trinidad, en las comunidades de Licoroy y las Gavetas en el segundo semestre del 2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
20567.pdf

Download (7MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La brigada médica Dot House Health como ha sido nombrada por la Fundación Superemos es parte del programa de salud comunitaria donde se ha venido trabajando desde hace 22 años tanto en la zona urbana como rural (en 24 comunidades), lo que ha permitido desarrollar una buena relación de trabajo con la FAREM-Estelí y con el Ministerio de Salud (MINSA), esto ha representado una oportunidad de desarrollo para las familias y comunidades. La sistematización tiene como objetivo reconstruir la experiencia de actores claves de la brigada. Corresponde al paradigma cualitativo, con un enfoque centrado en un proceso de intervención participativa, en función del alcance de este trabajo es total, porque abarca la totalidad de la experiencia. Por el tipo de vivencia se trata de una sistematización de programas porque se concentra en el desarrollo de la salud. Los protagonistas fueron: (habitantes de las comunidades de Licoroy y Las Gavetas, personal nacional que participó en la brigada (doctores, enfermeras, estudiantes de Medicina, Trabajo Social), personal internacional (médicos) y personal de Superemos). quienes, a través de entrevistas, taller, listado libre compartieron sus vivencias del desarrollo en la salud comunitaria. La información fue clasificada a partir de ejes, categorías y subcategorías, posterior a la etapa de análisis crítico e interpretativo se identificaron las conclusiones, lecciones aprendidas y recomendaciones. Los resultados evidencian que la atención comunitaria desde la brigada ha tenido un enfoque de atención multidisciplinario que ha permitido responder a necesidades de la población y ha contribuido al desarrollo familiar y comunitario; se concluye con una propuesta metodológica donde se construyó una ruta biopsicosocial como guía para la atención en la salud comunitaria integrando un equipo multidisciplinario.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Trabajo Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM ETS 378.242 Her 2022
Palabras Clave Informales: Trabajo Social - Seminario - 2022, Brigada Médica, Experiencias, Familia y comunidad, Salud comunitaria.
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 307 Comunidades
300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Trabajo Social
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 12 Jan 2023 14:06
Last Modified: 12 Jan 2023 14:06
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18859

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item