Experiencia de respuesta del sector turístico ante la crisis de la pandemia de covid-19 en la ciudad de Granada durante el año 2020-2021

Mercado Aguirre, Stefany Alexandra and Nicaragua, Anielka Alejandra and Rugama Briceño, Gemali Maribel (2022) Experiencia de respuesta del sector turístico ante la crisis de la pandemia de covid-19 en la ciudad de Granada durante el año 2020-2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18830.pdf

Download (4MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo monográfico está enfocado en la experiencia de respuesta del sector turístico ante la crisis de la pandemia de covid-19 en la ciudad de Granada,misma que tiene gran importancia es uno de los mayores atractivos turísticos de Nicaragua, y uno de los puntos más visitados por turistas extranjeros en la actualidad, y el turismo es la principal actividad económica de esta ciudad por ende es el motor para dinamizar su economía. Debido la aparición de la crisis sanitaria de COVID 19 el turismo fue impactado de una manera directa y este vino a modificar la manera en que se realizaba esta actividad, trayendo así repercusiones socioeconómicas, mismas que afectaron al mundo entero.Para la realización del trabajo monográfico se tiene como objetivo general “Analizar la experiencia de respuesta del sector turístico en la ciudad de Granada ante la crisis de la pandemia de covid-19 durante el año 2020-2021” y como objetivos específicos los siguientes: Identificar las repercusiones socioeconómicas generadas por la pandemia de Covid-19 durante el año 2020-2021, Describir las medidas de adaptación y mitigación implementadas por los actores directos de la cadena de valor del turismo en la ciudad de Granada y Proponer acciones para la recuperación del sector turístico en la ciudad de Granada El documento está estructurado por un marco referencial., este a su vez contiene lo que son los antecedentes estas son investigaciones relacionadas a nuestro tema de estudio y que nos sirvieron de soporte y son una base sólida para proceder con la investigación, contiene también lo que es el marco teórico el cual es la fundamentación teórica que soporta el estudio, de igual manera se encuentra dentro de este el marco conceptual el cual contiene una serie de conceptos relacionados a la investigación y que sirven para que al lector le sea más facial comprender la información contenida en este documento.El documento también contiene lo que es un marco legal, donde se retoman leyes relacionadas o vinculadas al tema que se está investigando Par la recopilación de información fueron utilizadas entrevistas, las cuales estaban dirigidas a los colaboradores de los diferentes establecimientos que ofrecen servicios turísticos, desde hoteles, restaurantes, tour operadoras, agencias de viajes, además de las entrevistas se realizó la lectura de investigaciones documentales, revista, notas de prensa, informes de la organización mundial del turismo OMT, entre otros, para el análisis de la información recolectada se utiliza el método cualitativo ( juicios de apreciación sobre los resultados de la tabulación) ya que se encarga de describir la situación de la pandemia de covid-19, los impacto que ocasiono y los aspectos que fueron afectados en sector turístico así como también se describen las medidas de adaptación y mitigación que implementaron os actores directo de la cadena de valor del turismo para la recuperación del mismo. También se tomó en cuenta un marco legal en el cual se retoman leyes relacionadas al sector turístico como lo son: Ley general del turismo (Ley N.º 495) y la Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ley N. º 645). Dentro de los resultados de la investigación se recopilaron datos del departamento de Granada y en particular del centro del casco urbano de Granada, para dar a conocer las empresas que en su momento habían cerrados sus establecimiento o bien aquellas que decidieron seguir operando aun con poca afluencia de turistas extranjeros y quedarse con los nacionales aplicando las normas de bioseguridad en todo momento, algunas de estas empresas fueron: hoteles, hostales, tour operadoras, restaurantes, bares y museos. Para concluir, se ha podido evidenciar que desde que la pandemia llego a Nicaragua y en particular al departamento de Granada el sector turístico tuvo un gran impacto en los sectores socioeconómico, cultural y ambiental, desde el 2020 el sello de bioseguridad, Safe Travel se ha vuelto fundamental en las empresas que ofrecen servicios turísticos para aplicar las medidas de higiene y seguridad ante la pandemia, también se evidencia las medidas de adaptación que los empresarios implementaron para ofrecer sus servicios turísticos así como también las medidas de mitigación que se implementaron para evitar cerrar con sus operaciones, la pandemia de covid-19 ha hecho que el destino ahora sea más resiliente antes estos acontecimientos haciendo que ellos ahora sepan las medidas que se deben tomar antes situaciones similares. De manera general se recomienda realizar este tipo de estudios en otros destinos turísticos del país para dar a conocer sus impactos en los sectores y las medidas que se implementaron para seguir funcionando y no dejar de ofrecer sus servicios

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Turismo Sostenible)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua TUR 378.242 Mer 2022
Palabras Clave Informales: Sector turístico, Crisis económicas, Pandemia, COVID 19-Turismo-Granada, Nicaragua
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción > 338.4791 Turismo, Industria turistica
300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 506 - COVID-19
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 506.3 Etiología. Transmisión
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Turismo Sostenible
Depositing User: Lic. Martha Avellan
Date Deposited: 12 Jan 2023 13:30
Last Modified: 13 Jan 2023 15:15
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18830

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item