Comportamiento clínico y epidemiológico, en pacientes diagnosticados con bronquiectasia, en el servicio de Medicina Interna del Hospital Antonio Lenin Fonseca. Enero 2016–Diciembre 2020

Ocampo Pérez, Genwil (2021) Comportamiento clínico y epidemiológico, en pacientes diagnosticados con bronquiectasia, en el servicio de Medicina Interna del Hospital Antonio Lenin Fonseca. Enero 2016–Diciembre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18740.pdf

Download (812kB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Las bronquiectasias son consecuencia de un círculo vicioso complejo y puede definirse como un síndrome respiratorio progresivo, que se caracteriza por dilatación de los bronquios asociada a tos, producción de esputo e infecciones respiratorias recurrentes, considerada como el resultado final de enfermedades diferentes que tienen puntos de manejo comunes. El objetivo principal de este estudio fue: Conocer el comportamiento clínico y epidemiológico en pacientes con diagnóstico de bronquiectasia en el servicio de Medicina Interna del Hospital Antonio Lenin Fonseca. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal en un periodo de 5 años (2016-2020), que incluyó 32 pacientes. Los resultados obtenidos fueron: La prevalencia de pacientes con bronquiectasia fue de 2.1%, las características sociodemográficas destaca la media de edad de 64.5 años. El género más afectado es el femenino, del área rural y con nivel de escolaridad: primaria, la ocupación ama de casa y comerciantes. La causa más frecuente de bronquiectasias fue la secundaria a secuelas de tuberculosis. Respecto al comportamiento epidemiológico la mayoría de las bronquiectasias se clasificaron como varicosas, las sobreinfecciones fueron la mayor complicación, la comorbilidad asociada que predominó fue secuelas de TB, la tos y disnea fueron los síntomas principales; el lóbulo más afectado fue el superior derecho. Todos los pacientes en estudio egresaron vivos Palabras claves: Bronquiectasia, características sociodemográficas, evolución clínica, etiología y factores de riesgo

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/MEDINT 378.242 Oca 2021
Palabras Clave Informales: Bronquiectasia, Características sociodemograficas, Evolución Clínica, Etiología
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 140-900 Enfermedades del aparato respiratorio > WF 490-553 Faringe. Tráquea. Bronquios
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Interna
Depositing User: Lic. Martha Avellan
Date Deposited: 11 Jan 2023 21:36
Last Modified: 12 Jan 2023 17:01
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18740

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item