Calidad del apego precoz entre madre y su recién nacido a término, atendido por cesárea en sala de quirófano del hospital Alemán Nicaragüense, Managua en el mes de enero 2022

Miranda Aldana, Yolivia Cristina (2022) Calidad del apego precoz entre madre y su recién nacido a término, atendido por cesárea en sala de quirófano del hospital Alemán Nicaragüense, Managua en el mes de enero 2022. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18602.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

En numerosos estudios se ha demostrado que el contacto precoz, ininterrumpido y prolongado del recién nacido piel-piel con su madre tras el parto promueve, en gran medida, esa adaptación: el metabolismo y la termorregulación mejoran, se favorece el inicio de la succión del pecho materno, permitiendo la colonización del cuerpo del bebe por microorganismos maternos contra los que ella misma le va a proteger a través de su leche. Las pacientes cuyos partos fueron programados para la finalización por vía cesárea tienen derecho a practicar esta técnica que incurre en beneficios para el binomio materno-fetal. Dado a la incógnita de si esto se está efectuando en sala de operaciones del hospital Alemán Nicaragüense, surge la necesidad de documentar la calidad del apego precoz practicado en la sala antes mencionada. Se planteó un estudio con diseño descriptivo, observacional, transversal para el mes de enero 2022, con un seguimiento prospectivo de la paciente mientras se aplicó un instrumento de recolección de datos previamente elaborado y validado con los primeros 10 casos de información recolectada. Al finalizar el estudio se determinó que las pacientes cuyos partos fueron atendidos por vía cesárea en el mes de enero 2022 poseían edades entre 19-35años, se encontraban casadas, solteras y en unión libre en alrededor un tercio de los casos respectivamente; con escolaridad de estudios de primaria, con una paridad de 2-3 hijos y más de 4 atenciones prenatales (APN) únicamente en 41.2% (35/85) de los casos. Los recién nacidos estudiados presentaron mayormente el sexo masculino, tuvieron pesos de entre 2,500-4,000gr y talla fue de 40-50cm de estatura, con score APGAR de 8puntos al primer minuto y 9puntos al quinto minuto. La edad gestacional fue mayormente de 39sg. Se determinó que se realizó el apego precoz después del minuto de nacido el bebé en un 54%. La manera de entrega del recién nacido a la madre durante el apego precoz fue desnudo y en prono y con las madres con pecho descubierto. El tiempo de permanencia del recién nacido con la mamá durante el apego fue mayor de 15 minutos; con una primera lactada inmediata y durante los primeros 30 minutos del nacimiento

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Ginecologia y Obstetricia )-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Mir 2022
Palabras Clave Informales: Recién nacido, Pecho materno, Apego precoz, Mortalidad materna
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 420 – Recién Nacido
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Gíneco - Obstetricia
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 05 Oct 2022 21:06
Last Modified: 11 Oct 2022 15:06
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18602

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item