Protección Radiológica Tema Especifico: Evaluación de seguridad radiológica en tomografía Axial e helicoidal computarizada de centro hospitalario X en Managua durante el periodo de junio 2021 a febrero 2022.

Fuentes Corrales., Danna Alizon (2022) Protección Radiológica Tema Especifico: Evaluación de seguridad radiológica en tomografía Axial e helicoidal computarizada de centro hospitalario X en Managua durante el periodo de junio 2021 a febrero 2022. Licenciatura thesis, UNAN-Managua.

[img] Text
Tesis Monografica DANNA FUENTES CORRALES_Final.pdf

Download (6MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Este trabajo monográfico tiene como objetivo realizar una evaluación de seguridad radiológica en tomografía axial y helicoidal al centro hospitalario X de Managua para identificar sucesos iniciadores e identificar los niveles de conocimientos de los Trabajadores ocupacionalmente expuesto de la sala de radiología. Esto se llevó a cabo por diferentes herramientas, se realizaron 4 instrumentos de preguntar abiertas y cerradas relacionadas a las normas y guías del organismo internacional de energía atómica (OIEA), comisión Nacional de energía atómica (CONEA) en conjunto del Ministerio de salud Nicaragua (MINSA-NIC) dirigidos a pacientes, médicos, técnicos radiólogos y entrevista al jefe de la sala de radiología, de forma observacional se realizó evaluación de protección radiológica relacionando requisitos generales relativos a la protección y la seguridad. Por otro lado, es importante mencionar que de los 359 pacientes encuestados el 64.62% padece de alguna o varias enfermedades crónicas y el 73.3% no conocen sobre los posibles efectos de exposición a la técnica de tomografía. En cambio, los 19 TOEs encuestados que incluye médicos especialistas, residentes y técnicos radiológicos solamente 52.63% de ellos cuentan con licencia radiológica lo que influye en el conocimiento básico de protección radiológica, en consecuencia, el 47.36% conoce cuál es el límite de dosis para los TOEs y el 42.10% de los 10 TOEs conocen sobre el límite para público. Todos los TOEs lograron describir algunos de los posibles sucesos iniciadores que pueden surgir en la sala de tomografía, por otro lado, detallaron que cuenta la sala de tomografía con las señalizaciones sobre las diferentes zonas de radiación en cambio el 89.47% afirmó que existe una vigilancia con cuerpo de seguridad ante algún robo. Se evidenció un excelente resultado en la evaluación sobre protección y seguridad radiológica por medio de la lista de cotejo, observando que hay una muy buena práctica en relación a lo antes mencionado, por otra parte al someter los 16 sucesos iniciadores a la evaluación por medio de la matriz de riesgo, resulto que el 56.3% entra dentro los valores de riesgo ampliamente aceptable en cambio el 43.7% se encuentra en la zona roja de los criterios del OIEA, lo cual es un riesgo alto que se deben de tomar medidas al respecto. 6 Es clave mencionar el aporte de este trabajo monográfico a los procesos de gestión de la calidad en protección radiológica, en base a las evidencias sobre el estado actual de los riesgos evaluados en el área de tomografía del hospital en estudio.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis- (Licenciado en Física con Mención en física Medica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua FIS MED378.242 Fue 2022
Palabras Clave Informales: Protección Radiológica,Tomografía axial e helicoidal, Tesis Física Medica 2022
Materias: 500 Ciencias naturales y matemáticas
500 Ciencias naturales y matemáticas > 530 Física
500 Ciencias naturales y matemáticas > 530 Física > 536 Calor
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Física con Mención en Física Médica
Depositing User: Lic. Lined del Socorro Andino Paiz
Date Deposited: 27 Sep 2022 20:15
Last Modified: 27 Sep 2022 20:15
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18568

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item