Anestesia total intravenosa con propofol a dosis bajas de mantenimiento monitorizados, con el sistema del índice biespectral en comparación con anestesia balanceada con sevoflurano para colecistectomía laparoscópica programada, en el área de quirófanos del nuevo Hospital Escuela “Monte españa”, del 1 de enero 2020 al 30 de noviembre de 2021

García Espinoza, Scarleth Vanessa (2022) Anestesia total intravenosa con propofol a dosis bajas de mantenimiento monitorizados, con el sistema del índice biespectral en comparación con anestesia balanceada con sevoflurano para colecistectomía laparoscópica programada, en el área de quirófanos del nuevo Hospital Escuela “Monte españa”, del 1 de enero 2020 al 30 de noviembre de 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18466.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio es cuantitativo con un alcance correlacional, prospectivo de corte longitudinal realizado en el Nuevo Hospital Escuela Monte España, durante el año 2020-2021, con el objetivo de valorar los cambios hemodinámicos y profundidad anestésica con TIVA frente AGOTB. Metodología: Para la realización del estudio se seleccionaron dos grupos a los cuales se les administro anestesia general con la infusión de Propofol frente a la administración de sevoflurano. La muestra fue seleccionada por conveniencia, se estudiaron 70 pacientes. Los datos obtenidos fueron procesados por el programa SPSS versión 26, presentados en tablas de estadística descriptiva. esultados: Se observo predominio del sexo femenino, entre edades de 31-40 años, Eutróficos, clasificación ASA I, en ambos grupos de estudio se logró estabilidad hemodinámica, se encontró mayor porcentaje de náuseas y vomito en los pacientes que recibieron anestesia balanceada con sevoflurano, se evidencio diferencias significativas, con tiempos de recuperación mayores en el grupo de anestesia general balanceada, la utilización de fármacos antagonistas se comportó de manera similar en ambos grupos. Conclusiones: Entre las conclusiones del estudio se puede observar igual incidencia de despertar intraoperatorio en ambos grupos, menor dosificación de drogas durante la anestesia general, en el grupo monitorizado con BIS, adecuado nivel de hipnosis con la administración de dosis bajas de Propofol, mínimas variaciones hemodinámicas, no se presentó complicaciones relevantes. Palabra clave: BIS, TIVA, AGOTB, Hemodinamia

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Anestesia y Reanimación)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/ANES 378.242 Gar 2022
Palabras Clave Informales: Monitor de indice biespetral (BIS), Anestesia total intravenosa (TIVA), Hemodinámica, Cirugía laparascópica
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía > WO 200-460 Anestesia > WO 275-297 Anestesia General
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WI- Sistema Digestivo > WI 700-770 Hígado. Vías biliares
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WG- Sistema Cardiovascular
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Anestesia y Reanimación
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 23 Sep 2022 16:52
Last Modified: 23 Sep 2022 16:52
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18466

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item