Propuesta de valoración física de construcciones en avalúos inmobiliarios, implicación del factor proyecto en México

Vallarino Zerón, Fausto Daniel and del Campo Saray, Francisco José Martín (2022) Propuesta de valoración física de construcciones en avalúos inmobiliarios, implicación del factor proyecto en México. Revista Torreón Universitario, 11 (30). pp. 131-143. ISSN 2313-7215

[img]
Preview
Image (Portada)
cover_issue_1572_es_ES.jpg

Download (123kB) | Preview
[img] Text (Descargar PDF - Español)
48306.pdf

Download (1MB)
[img] Text (Descargar PDF - Ingles)
49603.pdf

Download (713kB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview
URL Oficial: https://www.camjol.info/index.php/torreon/article/...

Resumen

El factor proyecto, complementó el valor otorgado a una vivienda analizada en avalúos inmobiliarios. En este trabajo se presentó el diseño de metodología de análisis funcional de las habitaciones que integran cada vivienda, en combinación con el enfoque de depreciación física de Ross -Heidecke. Se realizó la medición de planos arquitectónicos de muestras de viviendas en México de todas las categorías socioeconómicas y se establecieron tres tipos de matrices para su valoración y parámetros porcentuales. Se analizó el tipo principal de construcción bajo el esquema de análisis por partidas de edificación y el resto de los tipos se examinó de manera unitaria. Los resultados porcentuales del análisis del muestreo, fueron direccionados a matrices del enfoque físico y en conjunto; con el factor de calificación del estado de conservación de cada partida de edificación, con el cálculo de un factor proyecto apropiado a cada clase de vivienda. El análisis automatizado, que calificó el valor de las construcciones con base en la funcionalidad de cada proyecto arquitectónico, complementó el estudio de la depreciación física. Los porcentajes resultantes de la muestra, calcularon cuanto mide cada habitación en la lógica de una simulación, que de acuerdo a la superficie total de edificación y al número específico de habitaciones, calificó la funcionalidad a superficies unitarias. Se hizo énfasis de que, el análisis de funcionalidad incluye la calificación de instalaciones e infraestructura. El resultado del factor de funcionalidad del proyecto arquitectónico, estuvo sujeto a los parámetros y requerimientos de códigos de edificación de viviendas en México.

Item Type: Article
Información Adicional: Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo
Palabras Clave Informales: avalúo inmobiliario, factor proyecto, valoración física
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.404 Evaluación de proyectos
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 690 Construcción
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > Vol. 11, Núm. 30 (2022)
Depositing User: Lic. Juan Gutierrez
Date Deposited: 08 Sep 2022 21:30
Last Modified: 08 Sep 2022 21:30
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18447

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item