Evaluación de las condiciones ergonómicas en los trabajadores de los quioscos del recinto universitario Rubén Darío (RURD), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua en el periodo septiembre-diciembre 2022

Guadamus Ruiz, Dania del Socorro and Martínez Bermúdez, Liseth Candelaria and Soza González, Joseph Ramón (2022) Evaluación de las condiciones ergonómicas en los trabajadores de los quioscos del recinto universitario Rubén Darío (RURD), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua en el periodo septiembre-diciembre 2022. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18311.pdf

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo describir las características socio laboral, identificar los factores ergonómicos en los puestos de trabajo y dar a conocer los síntomas que presentan los trabajadores de los quioscos en la UNAN-Managua. Se aplicó la lista inicial de riesgos y los métodos indicado según riesgo identificado, los cuales fueron: métodos Reba, Ocra Chek list, guía de levantamiento de carga de la GINSHT y el Cuestionario nórdico modificado estandarizado. Es una investigación descriptiva, explicativa y de corte transversal, con una muestra conformada por 13 trabajadores del área de cocina de los quioscos de la UNAN-Managua. Para el análisis de las evaluaciones ergonómicas se utilizó el software Ergonautas y el programa SSPS versión 21, así mismo el programa Microsoft Word y Excel. Los resultados fueron que el sexo femenino predomina con el 92%, en un rango promedio de edad de entre los 46 a 50 años, el nivel de escolaridad secundaria aprobada. Los puestos de trabajo encontrados en el área fueron: auxiliar de cocina, cocineros y despacho, con una antigüedad laboral predomínate entre 6 a 10 años, un diseño de puesto inadecuado. Los factores ergonómicos identificados, postura, repetitiva y carga el nivel de riesgo y nivel de actuación, según Reba el nivel de riesgo es bajo en un 46%, medio 38%, alto 15% el nivel de actuación con un 46% puede ser necesaria, 31% es necesario, 15% es necesaria cuanto antes, para Ocra un nivel de riesgos de 85% inaceptable medio, 8% incierto, 8% aceptable, la acción recomendada para el 85% mejora del puesto, supervisión médica y entrenamiento, 8% mejora del puesto y Para carga 15% un nivel de riesgos no tolerable, un nivel de actuación, son necesarias medidas correctivas. Los síntomas o molestias musculo esqueléticas que presentan los trabajadores los cuales fueron: dolor y entumecimiento, con un grado según escala de Vass de 3-4 dolor moderado. La zona corporal más afectada fue hombro, seguido de brazo, cuello, área lumbar y por ultimo rodilla. Palabras claves: cocina, condiciones ergonómicas, trastornos musculo esqueléticos, dolor

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Monografía-(Fisioterapia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua IPS FISIO 378.242 Gua 2022
Palabras Clave Informales: cocina, condiciones ergonómicas, trastornos musculo esqueléticos, dolor
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WL- Sistema Nervioso > WL 704 – Dolor
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Fisioterapia
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 20 Sep 2023 15:32
Last Modified: 20 Sep 2023 15:32
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18311

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item