Comportamiento de las Fracturas Supracondíleas de Húmero en Pacientes Pediátricos

Sáenz Rizo, Alejandro Salvador (2022) Comportamiento de las Fracturas Supracondíleas de Húmero en Pacientes Pediátricos. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18299.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Con el objetivo de describir el comportamiento de las fracturas supracondíleas de humero en pacientes pediátricos atendidos por el servicio de ortopedia en el nuevo hospital escuela Monte España se ha seguido la siguiente metodología: Materiales y métodos: se ha realizado un estudio prospectivo, observacional, descriptivo transversal, tomando como muestra a todos los pacientes pediátricos atendidos por el servicio de ortopedia y traumatología que sufrieron fracturas supracondíleas de humero, en el periodo de 1ero de marzo 2019 a 30 de noviembre 2021.Resultados: se obtuvo una muestra de 82 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión, de los cuales la media mediana y moda coinciden en que la edad promedio de ocurrencia es de 5 años con una variabilidad de 2.4, 52 (73%) pacientes corresponden al sexo masculino, 50 de los casos ( 60%) ocurrieron en época de invierno, el miembro superior más afectado es el izquierdo, según la clasificación de Gartland modificada por Leich y O`Hara se categorizo 36 casos (43%) como tipo 1, 20 (24%) como tipo 2A, 7 (8%) como tipo 2B, 10(12%) como tipo 3A, 5 (6%) como tipo 3B y 4 (4%) como tipo 4. 56 (68%) pacientes fueron manejados de forma conservadora, sin embargo 7 (8%) necesitaron de cirugía a cielo abierto. Conclusiones: La mayor incidencia de estas fracturas se produce en niños de 5 años del lado izquierdo, principalmente en época de invierno, Según la clasificación de Gartland modificada los tipos 1 y 2B son los más frecuentes. La técnica más empleada para la configuración de los pines en nuestro país es la técnica de enclavijado cruzado. Palabras clave: fracturas, supracondíleas, humero, pediátricos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Ortopedia y Traumatología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/ORTO 378.242 Sae 2022
Palabras Clave Informales: Fracturas del húmero, Pacientes Pediátricos, Fracturas abiertas, Nervio cubital, Pediátrica
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WE- Sístema Oseo Muscular > WE 800-886 Extremidades > WE 805-835 Extremidad Superior
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WI- Sistema Digestivo > WI 400-575 Intestinos > WI 400-480 Intestinos (General)
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WE- Sístema Oseo Muscular > WE 168-190 Ortopedia. Ortopedia Reconstructiva. Trasplante de médula
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Ortopedia y Traumatología
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 06 Sep 2022 15:30
Last Modified: 08 Sep 2022 20:50
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18299

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item