Comportamiento clínico y terapéutico de los pacientes ingresados por Trauma Craneoencefálico Severo en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca durante 2020

Arcia Gutiérrez, Oscar Danilo and Galeano Díaz, Gerald Samuel (2021) Comportamiento clínico y terapéutico de los pacientes ingresados por Trauma Craneoencefálico Severo en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca durante 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18296.pdf

Download (774kB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se estima que la incidencia del trauma craneoencefálico, a nivel mundial, es alrededor de 200 personas por cada 100,000 habitantes. La tasa global de mortalidad por trauma es de 19 x 100,000 habitantes; en América Latina es de 75 x 100,000 habitantes. Más de 10 millones de personas mundialmente sufren trauma craneoencefálico severo. La presente investigación pretende determinar el comportamiento clínico y terapéutico de los pacientes ingresados por Trauma Craneoencefálico severo en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca durante 2020, mediante un estudio de tipo observacional, descriptivo de tipo de serie de casos. Para ello se analizaron 170 pacientes con diagnóstico de Trauma Craneoencefálico Severo, encontrando los siguientes resultados: la mayoría de los pacientes estaban en edades entre 19-30 años, sexo masculino, escolaridad secundaria, del departamento de Managua. Prevaleció los accidentes automotores y la mayoría consumían alcohol. La mayoría presentó midriasis, hemiparesia y una escala de Glasgow entre 3-5 puntos. En los hallazgos tomográficos se encontró contusión cortical y hernia cerebral en mayor proporción. En el manejo médico todos los pacientes recibieron intubación endotraqueal y ventilación mecánica con una duración mayor de 7 días, además de antibióticos, relajantes muscular y sedante, en el manejo quirúrgico en su mayoría se realizaron plastia de duramadre y craniectomía unilateral. En la condición de egreso en su mayoría presentaba una Glasgow Outcome Scale grado 3 (discapacidad grave), con una mortalidad de 24.7% (42) y estuvieron ingresados más de cuatro semanas en la unidad de salud. Palabras claves: Trauma craneoencefálico Severo, Neurocirugía, Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, Discapacidad, Escala de Glasgow

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Arci 2021
Palabras Clave Informales: Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca, Nicaragua-Servicio de Neurocirugía-Casos, Historias clínicas, Trauma craneoencefálico severo, Neurocirugía, Escala de coma de Glasgow Escala de coma de Glasgow
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WL- Sistema Nervioso > WL 200-405 Sistema Nervioso Central. Trastornos. Terapéutica > WL 368-370 Cirugía Cerebro
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WX- Hospitales y Otros Servicios de Salub > WX 200-225 Departamentos Clínicos y Unidades
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 05 Sep 2022 21:58
Last Modified: 21 Jun 2024 16:23
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18296

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item