Intervención educativa sobre conocimiento acerca de psicoprofilaxis Obstétrica aplicado a embarazadas que asisten al Centro de Salud Alejandro Calero Alemán. La Concepción-Masaya, II semestre 2021

Dávila Calero, Aileen del Carmen and Pérez Velásquez, Meyling Estefanía and Montalván Cisneros, Lloydster Ramón (2022) Intervención educativa sobre conocimiento acerca de psicoprofilaxis Obstétrica aplicado a embarazadas que asisten al Centro de Salud Alejandro Calero Alemán. La Concepción-Masaya, II semestre 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18261.pdf

Download (3MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio aborda la ejecución y evaluación de una intervención educativa sobre psicoprofilaxis obstétrica en embarazadas que asisten al Centro de Salud Alejandro Calero Alemán. La Concepción-Masaya II semestre 2021 La psicoprofilaxis obstétrica es el conjunto de actividades dirigidas a las mujeres en estado gestacional, el cual es planificado, implementado y supervisado por profesionales de la salud, para contribuir a que el embarazo se viva de forma positiva, facilitando un parto y un puerperio de forma saludable para la madre y él bebé. El presente estudio trata de una intervención educativa, la cual fue de beneficio para las gestantes que participaron en este; es un estudio cuantitativo, de tipo preexperimental, prospectivo de corte longitudinal, con un universo de 11 embarazadas, que cumplieran con los criterios de inclusión, para la recolección de datos se utilizó una encuesta previamente estructurada con preguntas cerradas, que tuvo lugar en el municipio de la Concepción Masaya en el ll semestre 2021. Resultados: Con relación a las características socio demográficas el rango de edad prevaleciente en el estudio fue de 20-24 años, el estado civil que destaca entre las embarazadas es de un 45% casadas, seguido de un 36% unión libre. Las gestantes en total pertenecen a la zona urbana, el nivel académico que destacan son secundaria completa con 36% y un 27% que tienen estudios universitarios incompletos. Los datos recopilados pre-intervención denotan que la mayoría poseían conocimientos deficientes sobre psicoprofilaxis obstétrica, sin embargo, se ejecutó un plan, tomando como prioridad los temas: técnicas de respiración, relajación y los ejercicios de la gimnasia obstétrica. Los conocimientos post intervención que lograron adquirir las embarazadas está calificado como aprendizaje satisfactorio con 64%, aprendizaje fundamental con un 27%, este conocimiento adquirido por las gestantes durante las sesiones psicoprofilácticas, permiten modificar los factores individuales en la percepción; como afrontar el dolor de forma positiva durante su parto, reflejando mayor seguridad y manejo de las situaciones por venir, así también influye en los factores sociales ya que contribuye a la disminución de la morbi-mortalidad materna perinatal

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Enfermería Materno Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua IPS SM MATINF 378.242 Davi 2022
Palabras Clave Informales: Embarazo, Salud de la mujer, Psicoprofilaxis Obstétrica, Intervención educativa
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WY- Enfermería > WY 150-170 Enfermería en Campos Especiales de Medicina
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 300-395 Problemas de Salud de Poblaciones Especiales
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Enfermería en Materno Infantil
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 05 Sep 2022 21:35
Last Modified: 05 Sep 2022 21:35
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18261

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item