Muestras Positivas de Tuberculosis en pacientes registrados en el laboratorio del centro de salud Pedro Narváez Cisneros, durante enero 2020- septiembre 2021

Acosta Acuña, Blanca Nohemí and Acosta Martínez, Aniet Abigail (2022) Muestras Positivas de Tuberculosis en pacientes registrados en el laboratorio del centro de salud Pedro Narváez Cisneros, durante enero 2020- septiembre 2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua.

[img] Text (Descargar Tesis)
Aco 2022.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio investigativo abordado tiene como tema, Muestras positivas de Tuberculosis en pacientes registrados en el laboratorio del Centro de Salud Pedro Narváez Cisneros durante enero 2020 septiembre 2021. Siendo esta investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y que cumple con los criterios de inclusión establecidos aplicado en el área de Baciloscopia en la ciudad de Jinotepe, departamento de Carazo. Este estudio tiene como objetivo principal, Determinar las muestras positivas de Tuberculosis; siendo su análisis llevado a cabo en el área de Baciloscopía con muestras ya procesadas en el centro de estudio donde se logró observar la baja incidencia de casos positivos, presentando 7 muestras positivas de un universo de 1,500 pacientes; siendo un tipo de muestreo no probabilístico, recolectados a través de fichas de recolección de datos; lo cual sirvió de instrumento para recolectar toda la información necesaria para ser analizada y discutida. Según características sociodemográficas con énfasis a sexo y edad, se observó una mayor frecuencia de edades entre 31-40 años con 43%, siendo el sexo Masculino el de mayor frecuencia con un 57%. Se observa la puesta en marcha de los objetivos establecidos por la OMS, ya que el laboratorio en estudio cumple con ciertas Normas de Bioseguridad al momento de procesar y analizar las muestras de Tuberculosis. Entre las características de la muestra que más prevalencia obtuvo fue Mucopurolenta con un 43%, todas de 1era y 2da expectoración. Presentando 28.6% por cada código de reporte en cruces (+) (++) y un 43% (+++), todas bajo la técnica de Ziehl Neelsen

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Seminario-( Licenciatura en Bioanálisis Clínico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Muestras positivas-Tuberculosis, Bioanálisis clínico-Seminario 2022
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QY- Patología Clínica > QY 400-490 Sangre. Química Sanguínea
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 105 Epidemiología
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Bioanalisis Clínico
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 31 Aug 2022 16:30
Last Modified: 31 Aug 2022 16:30
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17830

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item