Caracterización de la polimedicación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles atendidos en las clínicas médicas previsionales del MINSA (CMP MINSA), Nicaragua. Octubre - Diciembre 2020.

Cerrud Turner, Eduardo (2021) Caracterización de la polimedicación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles atendidos en las clínicas médicas previsionales del MINSA (CMP MINSA), Nicaragua. Octubre - Diciembre 2020. Master thesis, CIES/UNAN-Managua.

[img] Text (Documento en PDF)
t1190.pdf

Download (2MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Caracterizar la polimedicación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles atendidos en las CMP MINSA, Nicaragua. Octubre – diciembre 2020. Estudio descriptivo de corte transversal con muestra de 386 expedientes de pacientes polimedicados con diabetes mellitus, hipertensión esencial, trastornos venosos, artrosis o enfermedad renal crónica. Se utilizó instrumento conteniendo variables de características sociodemográficas, antecedentes patológicos, manejo clínico farmacéutico, prescripción inadecuada de medicamentos y signos o síntomas que sugieren posible RAM. La información fue procesada en SPSS, versión 22.0. Como morbilidad principal el 70% de pacientes presentó hipertensión esencial y 23% diabetes mellitus. La aparición de la morbilidad principal en el 73.6% de pacientes fue mayor a 10 años. 5 de los 10 medicamentos más usados pertenecían a grupos terapéuticos para sistema cardiovascular y el 78.9% datado con manejo mayor a 1 año. 2 de cada 10 prescripciones presentaba errores por duplicidad, superación del tiempo recomendado de tratamiento, falta de indicación terapéutica y sospecha de RAM. La inadvertencia de posibles RAM generó prescripción en cascada en 96% de pacientes. El 93.2% de signos o síntomas que sugieren sospecha de RAM fueron de origen gastrointestinal. Se promedió de 3 a 4 patologías y una medicación de 7 a 8 fármacos por paciente. En la indagación de los planes terapéuticos destacó el uso elevado de gabapentina, las indicaciones no especificadas y la prescripción realizada por médicos generales con preponderancia de pacientes de alto riesgo y alta complejidad

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Maestría Administración en Salud 2019-2021 Managua
Palabras Clave Informales: Enfermedades crónicas no transmisibles. Polimedicación. Administración en Salud-Tesis-2021
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 300-962 Terapéutica > WB 300-391Terapéutica General
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Administración en Salud
Depositing User: MSc. Claudia Cortez
Date Deposited: 05 Aug 2022 14:51
Last Modified: 05 Aug 2022 14:51
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17792

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item