La violencia de género como problema público en Nicaragua: factores estructurales y contextuales

Flores Martínez, Jonathan José (2021) La violencia de género como problema público en Nicaragua: factores estructurales y contextuales. Humanismo y cambio social, 8 (17). pp. 67-76. ISSN 2412-2572

[img]
Preview
Image (Portada)
Portada.jpg

Download (140kB) | Preview
[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
num17-art4-violenciagenero.pdf

Download (550kB) | Preview
[img]
Preview
Image (Licencia)
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview
URL Oficial: https://www.camjol.info/index.php/HCS/article/view...

Resumen

En este artículo se aborda la violencia de género desde la perspectiva de la salud pública en Nicaragua, el objetivo es hacer un abordaje de los factores sociales, culturales y políticos-legales que funcionan como mecanismos estructurantes-normalizadores de permanencia o de cambio de la violencia de género como problema público. El ensayo ha seguido una metodología de observación documental basado en la revisión de fuentes primarias y secundarias. Se derivan del estudio aspectos que vinculan la violencia de género con la salud, la cultura y el rol que juega el Estado de Nicaragua. Se visualizan importantes avances gubernamentales en materia de empoderamiento económico y político de las mujeres nicaragüenses y los avances político-legales orientados a prevenir la violencia de género en Nicaragua.

Item Type: Article
Palabras Clave Informales: Mujeres, violencia de género, salud pública, política pública, cultura
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisiones: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Revista Científica > Revista Humanismo y Cambio Social > Vol. 8, Núm. 17 (2021)
Depositing User: Josefina Lopez
Date Deposited: 03 May 2022 19:26
Last Modified: 03 May 2022 19:26
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17589

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item