Aplicación de la estrategia “La Experimentación” como estrategia didáctica para la mejora del aprendizaje contextualizado, en el contenido La Sangre en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes del octavo grado del Instituto Nacional José Dolores Estrada, Municipio de Nandaime, Departamento de Granada durante I semestre 2021

Esteban Vargas, María de los Ángeles and Rodríguez Ruiz, Denia Rosmery (2022) Aplicación de la estrategia “La Experimentación” como estrategia didáctica para la mejora del aprendizaje contextualizado, en el contenido La Sangre en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes del octavo grado del Instituto Nacional José Dolores Estrada, Municipio de Nandaime, Departamento de Granada durante I semestre 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
Est 2021.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El propósito de esta investigación consistió en aplicar la estrategia la Experimentación para determinar el efecto producido en el aprendizaje de los estudiantes, creando las condiciones propicias que todo docente debe garantizar antes, durante y después de la clase en el aula. Es importante resaltar que este trabajo de investigación es un trabajo exploratorio dado que recobra mucha importancia por poner en práctica como metodología el “experimento” este mismo permitió tener elementos confirmativos de la hipótesis planteada. El trabajo tiene un enfoque cualitativo fundamentado en el paradigma socio crítico porque se utilizó la recolección de datos sin medición numérica, es de tipo explicativo porque inicia estableciendo una relación entre docente-estudiante y estudiante medio, es decir, una relación causal (causa-efecto). Se utilizaron la técnica de investigación cualitativa como: encuesta, estrategias metodológicas (experimentación), instrumentos de evaluación. La investigación genero evidencias que precisan la utilización de la estrategia como medio de estímulo en la manifestación de conductas y valores entre estos la solidaridad, respeto, interés, atención, toma de notas durante el desarrollo del trabajo realizado, el informe casi completo tanto en calidad como en su fundamentación, y permite la construcción de una convivencia escolar satisfactoria, y a su vez, permitiéndole al estudiante desarrollar un juicio crítico sobre su estudio. Se concluye que la investigación, dio un espacio para el análisis y la reflexión sobre la estrategia la Experimentación que el docente debería implementar, puesto que la misma propicia muchos beneficios en la enseñanza/aprendizaje en las Ciencias Naturales. Se recomienda crear dentro de la institución una capacitación formal sobre estrategias didácticas, principalmente el uso y puesta en práctica de la “Experimentación” crear uso de los materiales del medio por medio de las experiencias para que la adquisición de los conocimientos de los estudiantes sea más exitosa.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategias didácticas, Métodos de enseñanza-Educación,Ciencias Naturales-Seminario-2022
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ciencias Naturales
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:22
Last Modified: 08 Apr 2022 17:22
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17510

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item