Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021

Calero Quintero, Mónica Elizabeth and Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín and Esteban Cerda, Katy Vanesa (2022) Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
Cal 2021.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la cultura de la automedicación psicofarmacológica de benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los clientes de la farmacia ‘’La Purísima” Diriamba -Carazo. En un período comprendido de agosto a noviembre del 2021. El enfoque es cualitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, con un alcance descriptivo. La población estuvo compuesta de120 asistente de la farmacia, la muestra se seleccionó a conveniencia de los investigadores utilizando los criterios de inclusión o exclusión, siendo una muestra de 10 participantes. Es importante recalcar que los datos obtenidos fueron procesados a través del análisis de entrevista abierta aplicada a la muestra mediante la segmentación, categorización, y codificación, posteriormente se ha fundamentado y sustentado con teoría existente en el marco teórico mediante el análisis selectivo. Los resultados obtenidos nos refleja que la automedicación es una problemática vigente en los entrevistados, de los cuales predomina más el sexo femenino y el restante son del sexo masculino, parafraseando resultados se puede decir que los sujetos entrevistados refieren auto medicarse porque consideran tener síntomas no relevantes para buscar asistencia médica y es más fácil adquirir medicamento para contrarrestar los síntomas presente, de igual manera se identificó que los medicamentos más utilizados son alprazolam y Lorazepam, los examinados asocian los síntomas presente en ellos con problemas del estado de ánimo como estrés, ansiedad y depresión a consecuencia de conflictos familiares, rutinas laborales y desesperanza aprendida

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciado en Psicología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Autoadministración,Automedicación-Benzodiacepina-Efectos, Psicología-Seminarios-2022
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 154 Subconsciente y estados alterados
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Psicología
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 01 Apr 2022 17:33
Last Modified: 01 Apr 2022 17:33
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17482

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item