Diseño del Programa de Turismo de Conservación para la Gestión de Visitantes de la Cooperativa de Pesca y servicios múltiples Pie Gigante en la comunidad de Playa Gigante en el Municipio de Tola-Rivas en el año 2021

Escobar Téllez, Morelia Elizabeth and Sánchez Rodríguez, Gema Gabriela (2022) Diseño del Programa de Turismo de Conservación para la Gestión de Visitantes de la Cooperativa de Pesca y servicios múltiples Pie Gigante en la comunidad de Playa Gigante en el Municipio de Tola-Rivas en el año 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17409.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Nicaragua es un país con muchas riquezas naturales que contiene hermosos ecosistemas marinos, los cuales se pueden encontrar a lo largo del territorio nacional, especialmente en la Costa del Pacífico y el Caribe, por lo que representa una importante oportunidad de aprovechar estos recursos para la práctica de actividades turísticas y maximizar los beneficios que ofrece la práctica del turismo de conservación con un enfoque sostenible. A nivel mundial las tendencias del turismo están cambiando rápidamente desde la perspectiva del viajero, como de las comunidades anfitrionas. Estás están cada día más enfocadas en la conservación de los recursos naturales y la reducción de los efectos del cambio climático, por lo que la realización de la actividad turística debe orientarse en esta línea a través del ecoturismo y la realización del turismo de conservación que busca la contemplación de la biodiversidad con el objetivo de conservarla y asegurar su perduración para las futuras generaciones. Este segmento de mercado es creciente y representa una alternativa para los turistas sensibles y conscientes del impacto que puede generar su turismo en las comunidades y sitios en conservación. Uno de los sitios turísticos que busca aportar por un turismo más sostenible y de conservación es Playa Gigante que se ubica en el Municipio de Tola en del departamento de Rivas. Este destino turístico es visitado por turistas extranjeros y nacionales por ser una playa hermosa y atractiva para la práctica de deportes de playa como la natación, el surf, la pesca, entre otros. El objetivo principal de este trabajo es diseñar un programa de turismo de conservación para la gestión de visitantes en Playa Gigante en el año 2021, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los pescadores, la preservación de los ecosistemas, el desarrollo de la oferta y demanda, promoviendo un tipo de turismo de bajo impacto ambiental ejercido sobre la zona. En el presente documento se realiza una descripción de la zona de estudio, la estructura organizativa de la cooperativa de pesca, un inventario actual de recursos eco turístico, se identifica la oferta y demanda de la comunidad de Playa Gigante, se realiza una propuesta de los productos turísticos y de los subprogramas de ecoturismo para la operación turística de la cooperativa de pesca y servicios múltiples que le permitan entrar al mercado turístico nacional e internacional, ofrecer sus servicios y brindar experiencias satisfactorias a los visitantes. Además, se realiza una propuesta de un sendero interpretativo hacia la cima de la punta Pie de Gigante, donde se puedan introducir actividades que favorezcan al tema de conservación. Finalmente, se brindan algunas recomendaciones para el diseño de un centro de visitantes para la Cooperativa de Pesca y Servicios Múltiples, así como un plan de lanzamiento de productos turísticos y una propuesta de indicadores para el monitoreo y seguimiento de la actividad turística y su impacto en la generación de ingresos para la cooperativa

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Turismo Sostenible)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM TUR 378.242 Esc 2022
Palabras Clave Informales: Turismo, Actividades turísticas, impacto ambiental
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.72 Desarrollo Sostenible
300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente
900 Geografía e Historia > 910 Geografía y Viajes, Topografía
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Turismo Sostenible
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 05 Apr 2022 20:46
Last Modified: 05 Apr 2022 20:46
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17409

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item