Conocimientos, actitudes y manifestaciones sobre Trata de Personas entre los estudiantes de IV y V años de Secundaria del Instituto “Alfonso Cortez” Managua Junio 2017

Marquez Aguilar, María Elena and UNSPECIFIED (2021) Conocimientos, actitudes y manifestaciones sobre Trata de Personas entre los estudiantes de IV y V años de Secundaria del Instituto “Alfonso Cortez” Managua Junio 2017. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17372.pdf

Download (928kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: El presente estudio se propuso identificar los conocimientos, actitudes y manifestaciones sobre la trata de personas, entre los estudiantes de IV y V año de secundaria del Instituto “Alfonso Cortez” Managua, Junio 2017. Enfocado a caracterizar a los estudiantes, describir la información y el nivel de conocimiento, conocer la actitud, y enumerar las manifestaciones sobre la trata de personas. Métodos: Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa y cualitativa, utilizando el programa SPSS versión 23, en las que se tabularon las tablas de resultados, siguiendo la escala de Likert, para estudios CAP, Se realizó inicialmente una serie de preguntas a informantes claves, con lo que se diseñó el instrumento. Lo que permitió hacer la encuesta. Se realizó un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador. Resultados: Se encontró que la mayoría eran adolescentes, del sexo femenino, sobre los conocimientos que tienen sobre la trata de personas son buenos, la información la obtienen de manera formal, ya que se las brindan sus profesores. El nivel de conocimiento sobre la trata de personas según la edad es bueno. En lo que a actitudes concierne refirieron la importancia del entorno interno, y están totalmente de acuerdo en que los padres tienen responsabilidades. Mostraron un grado de acuerdo favorable. Sobre el entorno externo estuvieron totalmente de acuerdo en que el bajo nivel académico, los medios de comunicación, el mal uso del internet, violencia sexual que se manifiesta en la explotación sexual de pareja, el turismo sexual, las ciudades con incremento de turismo, los problemas económicos. Tiene influencia directa sobre la trata de personas. Teniendo grado de acuerdo favorable. Sobre las situaciones de peligro que identificaron los/as entrevistados para ser víctimas de Trata de personas refirieron que a veces. Se considera aplicar las estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC)

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesi-(Maetría en Salud Sexual y Reproductiva)-Salud Sexual y Reproductiva MSC SSR 378.242 Mar 2021
Palabras Clave Informales: Trata de personas, Violencia sexual, Problemas económicos
Materias: 300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Maestría en Salud Sexual y Reproductiva
Depositing User: Lic. Lilliam Gutierrez
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:03
Last Modified: 08 Apr 2022 17:28
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17372

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item