Conocimientos, actitudes y manifestaciones de violencia de género en funcionarios y funcionarias del Sistema Penitenciario Nacional, Tipitapa, Managua, enero-junio, 2017

Sandoval Penado, Karen Patricia (2020) Conocimientos, actitudes y manifestaciones de violencia de género en funcionarios y funcionarias del Sistema Penitenciario Nacional, Tipitapa, Managua, enero-junio, 2017. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17351.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El objetivo general es Determinar los Conocimientos, Actitudes y Manifestaciones de Violencia de Género en funcionarias/os del Sistema Penitenciario, Tipitapa, Managua, enero-junio, 2017. Estudio descriptivo, de corte transversal, observacional y con enfoque cuantitativo y cualitativo, con un universo de 109 y una muestra de 50 individuos representado el 45.9 % del universo. Se realizó entrevista a informantes claves para la construcción del instrumento de información, estructurado con preguntas abiertas y cerradas con más de tres alternativas de respuestas y se utilizó el programa SPSS para la creación de la base datos y análisis estadísticos. Sociodemográficamente el mayor rango de edad osciló entre los 31 a 36 años de edad (32.0%), el 46.0% casados, el 50.0 % con un nivel profesional, el 82.0 % proceden del área urbana, el 80.0% del sector del pacífico y el 54.0 profesan el catolicismo. El 98.0% tiene un “Buen Nivel” de conocimiento en cuanto a conceptualización, factores socioculturales que promueven la violencia y factores en contra de la misma. Las actitudes mostradas fueron “Favorables” ya que el 98.0% manifestó una actitud positiva en cuanto a haber recibido información sobre violencia y factores socioculturales que influyen en la misma. Las manifestaciones de violencia emocional, verbal y sexual fueron “Bajas” debido a que el 78.0 % tuvo una ocurrencia reducida y solamente el 22.0% (11), manifestó una ocurrencia alta (04) y moderada (07). Se recomendó a la institución sensibilizar a los trabajadores en temas de Salud Sexual y Reproductiva haciendo especial énfasis en Violencia de Género, incluirlo dentro del pensum académico de la Academia Penitenciaria y brindar consejerías en funcionarios que deseen tomar decisiones informadas en el área de género por parte de personal capacitado. Palabras claves: Violencia de Género, funcionarios/as, conocimientos, actitudes, manifestaciones, Sistema Penitenciario, Tipitapa

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesi-(Maestría en Salud Sexual y Reproductiva)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC SSR 378.242 San 2020
Palabras Clave Informales: Violencia de género, Sistema penitenciario, Privados de libertad-Sistema penitenciario La modelo, Tipitapa,Nicaragua
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Maestría en Salud Sexual y Reproductiva
Depositing User: Lic. Lilliam Gutierrez
Date Deposited: 08 Apr 2022 16:07
Last Modified: 08 Apr 2022 17:32
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17351

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item