Cumplimiento del protocolo de Embarazo Pretérmino en el Hospital Amistad Japón Nicaragua del Municipio de Granada, período Enero-Agosto 2018

López Robleto, Luis Miguel and Calero Paz, German Antonio (2019) Cumplimiento del protocolo de Embarazo Pretérmino en el Hospital Amistad Japón Nicaragua del Municipio de Granada, período Enero-Agosto 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
17134.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de cumplimiento del protocolo de embarazo pretérmino en el Hospital Amistad Japón Nicaragua del municipio de Granada. El tipo de estudio fue observacional, Descriptivo, corte transversal, retrospectivo, enfoque cuantitativo. La población de estudio fue todas las embarazadas con diagnóstico de parto pretérmino (n=275) que acudieron a control prenatal en el periodo de estudio. La muestra resultante fue de 161 pacientes. Se consideró todas pacientes diagnosticadas con amenaza de parto pretérmino en periodo gestacional de 22 a 36 6/7 que acudieron a la unidad de estudio. La fuente de información fueron todos los expedientes clínicos. Utilizando el software estadístico SPSS, v. 24 para Windows. Se aseguró confidencialidad de la información y se solicitó autorización a las autoridades de salud. La edad más frecuente fue de 20–29 años; 59%, procedente de zona rural; 58%, nivel de escolaridad secundaria; 56.5%, ocupación; de ama de casa 94%, estado civil; unión de hecho 82%, índice de masa corporal; normal 38.5%, antecedentes personales no patológicos; negaron 93.2%, antecedentes personales patológicos; negaron 63%, numero de gestaciones; 1–2 77%, número de partos vaginales; ninguno 63%, número de abortos; ninguno 81% número de cesáreas; ninguno 81%, número de controles prenatales; ≥ 4 58%, criterios diagnósticos; edad gestacional 100% en la aplicación del tratamiento no farmacológico reposo relativo 79% y en cuanto al farmacológico la dosis del nifedipina 73%, dosis de mantenimiento de nifedipina 68%, uso de Corticoterapia, 60% y cumplimiento del expediente clínico no se cumplió en el 65%, continuaron estado gravídico 73%, egreso perinatal; 73%. Se recomienda impulsar programas de información al personal de salud sobre parto pretérmino y sus principales factores de riesgo, prevención, disminuyendo así riesgos al momento de las atenciones prenatales, para la toma de decisiones precoces y mejorar de esta manera el pronóstico del binomio madre-bebé. Palabras Claves: Pretérmino, Protocolo, Embarazo, cumplimiento

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Lop 2019
Palabras Clave Informales: Protocolos clínicos, Trabajo de parto prematuro, Mortalidad perinatal, Mortalidad infantil, Salud publica
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > HB 1111-960 - Morbilidad > HB 1323.I4 Mortalidad Infantil
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 01 Mar 2022 16:23
Last Modified: 01 Mar 2022 16:23
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17134

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item