Factores asociados a Síndrome Hipertensivo Gestacional en pacientes ingresada en el Servicio de Ginecoobstetricia, Hospital Esteban Jaén Serrano, Bonanza, RAACN, Enero 2019-Enero 2020

Dávila, Hugo Benjamín and Mcclean, Yoliveth and Fernández, Fernando (2021) Factores asociados a Síndrome Hipertensivo Gestacional en pacientes ingresada en el Servicio de Ginecoobstetricia, Hospital Esteban Jaén Serrano, Bonanza, RAACN, Enero 2019-Enero 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16925.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Introducción: Los estados hipertensivos del embarazo constituyen una de las principales causas de morbimortalidad materno, fetal y neonatal; tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. (Sosa & Guirado, 2013). Objetivos: Identificar los factores asociados a Síndrome Hipertensivo Gestacional en pacientes ingresada en el Servicio de Ginecoobstetricia, del Hospital Esteban Jaénz Serrano, Bonanza, Región Autónoma del Atlántico Norte, Enero 2019- Enero 2020 Diseño Metodológico: Es un estudio de tipo descriptivo, observacional, corte transversal, enfoque cuantitativo y retrospectivo. Realizado en el Hospital Esteban Jaénz. Con un total 135 expedientes analizados en el período de estudio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron métodos de estadística descriptiva y los datos se recogieron a partir de un instrumento de recolección de información. Resultados: Dentro delas características sociodemográficas, el grupo etario que predomino fue de 20-34 años, de procedencia rural, con escolaridad primaria incompleta, los antecedentes Ginecobstétricos se encontró que las gestaciones más frecuentes fue primigesta, nulíparas sin antecedentes de cesárea o aborto previo, número de controles prenatales de 1-2. Las características clínicas se observaron que las semanas de gestación al término predomino; con clasificación clínica fue hipertensión gestacional, y el período inter genésico fue de 1-3 años. Los tres principales factores asociados a Síndrome Hipertensivo Gestacional fueron: ser adolescente, la nuliparidad e IMC ≥30 Palabras clave: Factores asociados, síndrome hipertensivo gestacional

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Mac 2021
Palabras Clave Informales: Estados hipertensivos del embarazo, Morbimortalidad materno-infantil
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 17 Dec 2021 17:00
Last Modified: 11 Jan 2022 16:25
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16925

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item