Condiciones perinatales de recién nacidos que recibieron Maduración Pulmonar entre las 24.0-36.6 semanas de gestación, en el Hospital Bertha Calderón Roque, II Semestre 2019

Muñiz Masis, Haminton Jacniel (2020) Condiciones perinatales de recién nacidos que recibieron Maduración Pulmonar entre las 24.0-36.6 semanas de gestación, en el Hospital Bertha Calderón Roque, II Semestre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16740.pdf

Download (6MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Uno de los procesos más complejos que desarrolla el feto en su vida intrauterina, es la formación y maduración del sistema respiratorio, con la finalidad de asegurar una función respiratoria normal en el recién nacido. Este desarrollo presenta una evolución secuencial y paralela a la edad gestacional Los parto pretérmino es uno de los motivos de admisión hospitalaria más frecuente en Nicaragua, con una incidencia de 9.3 casos por cada 100 nacimientos, en el país la administración de corticoides antenatales a paciente con riesgo de parto de prematuro, ha sido recomendación de la Organización Mundial de la Salud como intervención prioritaria en la prevención de la morbimortalidad respiratoria. Se presenta Se realizó un estudio con el objetivo de describir las condiciones perinatales de los recién nacido que recibieron maduración pulmonar entre las 24.0 - 36.6 semanas de gestación, en el hospital Bertha Calderón Roque, en el II semestre 2019. Siendo un estudio Descriptivo, transversal. En los Resultados se constataron que los pacientes se caracterizaron por ser una población que pertenecía a un rango de edad entre 15 a 19 años de edad, con educación secundaria incompleta, procedente principalmente del área urbana. Con esquema de maduración pulmonar artificial recibido en la mayoría de los pacientes fue de tipo completo y con dexametasona, aplicado en el periodo de pretérmino tardío. Con respecto a las complicaciones diagnosticadas al nacer se presentaron en menor incidencia, aun dentro de ellas se presenta el síndrome de distress respiratorio, asfixia neonatal, muerte fetal e ingreso a UCIN. La evolución de los neonatos en un alto rango fue satisfactoria Palabras Clave: Amenaza de parto pretérmino, maduración Pulmonar

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 MUñ 2020
Palabras Clave Informales: Condiciones perinatales, Madurez de los órganos fales, Edad gestacional
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 152-175 Parto. Cuidado Prenatal
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 25 Nov 2021 19:08
Last Modified: 25 Nov 2021 19:08
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16740

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item